Acceso Abierto
 

Relación Entre el Nivel de Empoderamiento y el Autocuidado en Pacientes Diabéticos del Programa "Asociación de Diabéticos de Arequipa", Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa, 2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-10-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivos: determinar el nivel de empoderamiento en los pacientes diabéticos del Programa, evaluar el autocuidado de los pacientes diabéticos y finalmente, establecer la relación entre el nivel de empoderamiento y el autocuidado de los pacientes diabéticos del Programa "Asociación de Diabéticos de Arequipa" del Hospital Regional Honorio Delgado. Material y Métodos: Se empleó como técnica la encuesta y como instrumentos la Escala de Empoderamiento en Diabetes (EED) y la Escala de autocuidado en el manejo de la diabetes tipo 2. La población de estudio estuvo conformada por 45 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Conclusiones: El nivel de empoderamiento para el control de su salud de los pacientes diabéticos del Programa "Asociación de Diabéticos de Arequipa" es alto en el 60% , mientras que el autocuidado es adecuado en 51,11% y regular e inadecuado en 48,89%. Siendo la relación indirecta y estadísticamente no significativa entre el nivel de empoderamiento y el autocuidado. Palabras clave: empoderamiento, autocuidado, diabetes, mellitus tipo 2.

Descripción

Palabras clave

Empoderamiento, Autocuidado, Mellitus tipo 2., Diabetes

Citación

Colecciones