Acceso Abierto
Medico Cirujano.
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-06-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Se diseño un estudio retrospectivo, descriptivo, observacional directo, el cual se realizó con la población de recién nacidos con diagnostico de hipoglicemia en el Servicio de Neonatología del Hospital Goyoneche entre el 01 de enero al 31 de diciembre del 2004.
Se estudio 460 recién nacidos hospitalizados en el Servicio de Neonatología, para lo que se utilizó los datos consignados en el libro de altas del Servicio de Neonatología, libro de atención inmediata de sala de partos del hospital y historias clínicas del Servicio de Estadística del Hospital.
Se encontró que 38 recién nacidos hospitalizados en el servicio de neonatología cumplían con el diagnostico de hipoglicemia neonatal al momento del alta, así como los criterios de inclusión y exclusión planteados en el estudio, con énfasis en el apoyo laboratorial.
Se encontró que la incidencia de hipoglicemia en recién nacidos que poseían factores de riesgo en el Servicio de Neonatología del Hospital Goyoneche durante el periodo seleccionado en base al numero total de recién nacidos vivos en el mismo, era de 1.56%
En los 38 pacientes seleccionados se procedió a analizar los factores de riesgo asociados a la hipoglicemia en orden de frecuencia, así como los síntomas que mas comúnmente se presentaban.
Para efectos del estudio se consideró como factores de riesgo para hipoglicemia a todo recién nacido pretérmino, macrosómico, con retardo de crecimiento intrauterino, pequeños para la edad gestacional, con hipoxia grave, con hipotermia, con eritroblastosis fetal severa, todos los hijos de madre diabética o preeclamptica, recién nacido con ayuno mayor a 6 horas, con diagnostico de sepsis, otros que signifiquen estrés perinatal.
Se encontró que los factores de riesgo asociados más frecuentes fueron prematuridad y Síndrome de dificultad respiratoria con un 28.95 % cada uno, ayuno mayor de 6 horas, no relacionado con una indicación medica especifica 21.05%, recién nacidos hijos de madre con enfermedad hipertensiva del embarazo 15.79%, sepsis 13.16%, retardo del crecimiento intrauterino 10.53%, recién nacido macrosómico y grandes para la edad, hipotermia, pequeños para la edad gestacional y gemelaridad 7.89% cada uno.
Se encontró que en un 36.84% los recién nacidos no presentaron signología, mientras en el 63.16% si la hubo, entre los signos mas comunes que se encontraron y el orden de frecuencia de los mismos están: Hipoactividad en 15 casos (39.47%), succión pobre en 13 casos (34.21%), somnolencia en 7 casos (18.42%), hipotonía en 6 casos (15.79%), dificultad respiratoria en 4 casos (10.53%), cianosis en 4 casos (10.53%), rechazo a los alimentos en 3 casos (7.89%), irritabilidad en 3 casos (7.89%), entre otros con menor frecuencia temblor, llanto débil, mirada perdida, palpitaciones, vómitos y signos de deshidratación (2.63% cada uno).
Descripción
Palabras clave
No Especifica