Acceso Abierto
Impacto de los Factores de Riesgo Psicosocial en el Estrés Laboral y Productividad del Personal de la Unidad Registral de la Sunarp, Sede Arequipa, 2017
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-05-17
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El objetivo de esta investigación es identificar la relación entre factores de riesgo psicosocial, estrés laboral y productividad en trabajadores de la unidad registral de la SUNARP, Sede Arequipa. Se utilizó la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial (Ministerio de la Protección Social Pontificia Universidad Javeriana, 2010), el Cuestionario de Estrés Laboral (Pietro y Trucco, 1995) y el reporte de indicadores de productividad del área registral de la SUNARP- Sede Arequipa, aplicados a una muestra de 52 trabajadores encargados de la calificación de registros de propiedad. Los resultados dan cuenta de que existe una relación significativa entre factores de riesgo (Intralaboral y Extralaboral) y estrés laboral, indicando que a mayor riesgo psicosocial mayor será el estrés laboral (fisiológico y psicológico) y una relación significativa negativa entre factores de riesgo psicosocial y productividad, indicando que a mayor riesgo psicosocial percibido menor será la productividad laboral. Por último tras el análisis de los resultados se plantea una propuesta de intervención para prevenir y reducir los niveles de incidencia de estos factores y poder incrementar la productividad y reducir el estrés laboral existente en los trabajadores registrales actualmente. PALABRAS CLAVES: FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, ESTRES LABORAL, PRODUCTIVIDAD, SUNARP.
Descripción
Palabras clave
Factores de Riesgo Psicosocial, Estres Laboral, Productividad, Sunarp