Acceso Abierto
Efecto del Tratamiento Psicoterapéutico en la Ansiedad y Depresión en Hipertensos del Hospital Antonio Lorena -Cusco. 2006
Cargando...
Archivos
Fecha
2010-01-16
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente investigación, tiene como objetivo determinar el efecto del
tratamiento psicoterapéutico en la ansiedad y depresión en hipertensos del
hospital Antonio Lorena del Cusco, a efecto de dar respuesta a las interrogantes
básicas se, requirió de 342 pacientes con hipertensión arterial divididos en dos
grupos el primero con tratamiento psicoterapéutico (grupo 1, experimental) y el
segundo sin tratamiento psicoterapéutico ( grupo 2, control), A los dos grupos se
les aplicó una prueba de entrada, un pre test del nivel de ansiedad y depresión
de acuerdo a la escala de Zung, luego se aplicó el tratamiento psicoterapéutico al
grupo 1y posteriormente se les aplicó la prueba de salida, un post test del nivel
de ansiedad y depresión a los dos grupos de acuerdo a la escala de Zung con la
finalidad de analizar el efecto del tratamiento psicoterapéutico.
Los resultados obtenidos establecen que, los porcentajes de ansiedad y depresión
disminuyeron después de aplicar el tratamiento psicoterapéutico siendo
significativa esta disminución en el grupo experimental. Los porcentajes de
ansiedad observadas fueron en la prueba de entrada y salida de (90.6% a 71.3%
para el grupo control (p>0.05) y 96.3% a 16.4% para el grupo experimental,(p:
0.00)). En la depresión los porcentajes de las pruebas entrada y salida fueron de
(96.5% a 85.4% para el grupo control(p>0.05) y 95.9% a 46.2% para el grupo
experimental (p: 0.00)). El análisis de la diferencia de promedios obtenido
mediante el test de Zung para los niveles de ansiedad y depresión en ambos
grupos entre la prueba de salida versus el puntaje promedio obtenido en la
prueba de entrada; no fue estadísticamente significativa en el grupo control, pero
en el grupo experimentalse observó una disminución de promedios,la diferencia
de estos promedios fue estadísticamente significativa de acuerdo a la prueba T (p:
0.000) observándose un efecto del tratamiento psicoterapéutico.
Consecuentemente se obtuvo sobre la disminución de los niveles de ansiedad y
depresión con el tratamiento psicoterapéutico.
Descripción
Palabras clave
Ansiedad, Depresión, Tratamiento Psicoterapéutico.