Acceso Abierto
Factores de la Gestión Empresarial que Permiten Mejorar la Rentabilidad en las Pequeñas Unidades de Producción Agrícola del Chili Regulado en Arequipa, Perú. 2004
Archivos
Fecha
2006-01-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Esta investigación atiende el problema de la rentabilidad en las pequeñas unidades de producción agrícola (PUPA) del Chili Regulado en Arequipa-Perú, 2004. Los objetivos de esta investigación fueron: determinar los factores de la gestión empresarial que influyen en las PUPA, identificar su rentabilidad sobre ventas e identificar cuáles factores permiten mejorar su rentabilidad; para lograrlos se realizó un estudio explicativo, coyuntural y seccional, con trabajo documental y de campo. El universo de estudio estuvo conformado por las PUPA con superficies cultivadas entre 1 a 15 hectáreas (Hás.). Se usó información base proyectada del Censo Nacional Agrario (CENAGRO-1994) y Junta de Usuarios del Chili Regulado. Se formaron cuatro tipos de superficies: (1) 1?Hás<3, (2) 3?Hás<5, (3) 10?Hás<15 pertenecientes a la cuenca del Chili Regulado. La determinación de la muestra estratificada permitió la aplicación de los instrumentos a 15 unidades ubicadas en los distritos de Cayma (1), Cerro Colorado (5), Sachaca (2), Tiabaya (3) y Uchumayo (4). La información fue recopilada mediante guías de observación documental y de campo y la aplicación de cédulas de entrevista estructurada a los propietarios quienes fueron visitados en sus unidades mostrado siempre espíritu de colaboración, por razones de tener que realizar ajustes, se realizó más de una visita. Previamente, se entrevistaron especialistas vinculados con el agro, quienes dieron sus apreciaciones y brindaron sugerencias para apoyar al desarrollo del agro arequipeño. Los supuestos considerados para la investigación fueron en el sentido de creer que el sistema de información, la planificación y control, y el sistema de comercialización contribuyen a mejorar la rentabilidad de las pequeñas unidades de producción agrícola en la cuenca del Chili Regulado en Arequipa. De lo anterior, se concluye que existen factores importantes para la gestión empresarial de las pequeñas unidades de producción agrícola (PUPA) del Chili Regulado en Arequipa, en orden de importancia están sistema de comercialización, planificación y control, sistema de información y mecanización moderna; que la rentabilidad bruta sobre ventas para estos productores, va desde el 11% hasta el 25%, dando como promedio 19%; en general, se puede afirmar que la rentabilidad es buena ya que el 87% de la población estudiada se ubica 2 en el rango rentabilidad media alta (13% ?R?25%); mientras que el resto se ubica en la rentabilidad media baja (6%<R<13%); que la buena rentabilidad es muy dependiente de la Planificación y Control (80%), un poco dependiente del Sistema de Información (67%) y muy dependiente del Sistema de Comercialización (33%). De esta forma se comprueba la hipótesis, aunque parcialmente. Finalmente, se propone la difusión y aplicación de la Cartilla denominada DETERMINACIÓN Y CONTROL DE COSTOS AGRÍCOLAS PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES.
Descripción
Palabras clave
Chili, Pequeños Productores, Planificación Agrícola, Información Agrícola, Comercialización Agrícola, Rentabilidad Agrícola