Acceso Abierto
 

Influencia del Empaquetamiento Alimenticio y de los Cálculos Dentarios Subgingivales en el Tipo y Magnitud de Recesión Papilar en Pacientes de la Clínica Odontológica de la UCSM Arequipa 2017

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-07-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

RESUMEN La presente investigación tiene por objeto determinar la influencia del empaquetamiento alimenticio y de los cálculos dentarios subgingivales en el tipo y magnitud de la recesión gingival en pacientes de la Facultad de Odontología de la UCSM. Se trata de un estudio observacional, prospectivo, transversal y comparativo y de campo, de un nivel relacional de causa a efecto. Las variables mencionadas fueron investigadas mediante observación clínica intraoral, las cuales ameritaron con estadísticas frecuencias absolutas y porcentuales, así como la prueba X2, por su carácter cualitativo, excepto la magnitud de la recesión papilar que requirió media, desviación estándar, valores máximo y mínimo, y rango, así como la prueba, por su índole métrica. Los resultados muestran que de modo respectivo las pruebas X2 y T, indicaron que el empaquetamiento alimenticio influyo significativamente más que los cálculos dentarios en el tipo y magnitud de la recesión papilar (p < 0.05). Consecuentemente, se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna o de la investigación, con un nivel de significación de 0.05. Palabras claves: Empaquetamiento alimenticio, cálculos dentarios subgingivales, recesión papilar.

Descripción

Palabras clave

Empaquetamiento alimenticio, Cálculos dentarios subgingivales, Recesión papilar

Citación

Colecciones