Acceso Abierto
 

Síndrome de Burnout y Grado de Ansiedad Percibido en los Postulantes a la Carrera Profesional de Medicina Humana y su Relación con el Número de Intentos Fallidos, Arequipa 2017

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-06-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

RESUMEN El presente trabajo de investigación pretendió determinar la frecuencia y asociación entre el Síndrome de Burnout, grado de ansiedad percibida y número de intentos fallidos en postulantes a la carrera profesional de Medicina Humana. Se realizó una investigación observacional, descriptiva, transversal y de correlación. Para ello se encuestó a 200 postulantes a la carrera profesional de Medicina Humana de las academias pre-universitarias “Alexander Fleming, Mendel y Bryce”, aplicando una ficha de recolección de datos, Escala Unidimensional para el Síndrome de Burnout estudiantil y la Escala de Zung para el grado de Ansiedad. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva y se asocian variables mediante prueba chi cuadrado. Encontrando que un 90% son portadores de Síndrome de Burnout, la mayoría de los cuales corresponde a Burnout “Leve”, el 55% son portadores de ansiedad en su mayor parte Ansiedad “Mínima”, se encontró relación entre Síndrome de Burnout y ansiedad y que no hubo relación entre el número de intentos para postular y mayor incidencia en Burnout o ansiedad. Concluyendo se vio que no existe relación estadística significativa entre número de intentos fallidos y Síndrome de Burnout y/o ansiedad en los postulantes a la carrera profesional de Medicina Humana (p > 0.05), por tanto no se comprobó la hipótesis de investigación. Si se encontró una relación entre Síndrome de Burnout y Ansiedad. PALABRAS CLAVE: Síndrome de Burnout, Ansiedad, Intentos fallidos,  

Descripción

Palabras clave

Síndrome de Burnout, Ansiedad, Intentos fallidos

Citación

Colecciones