Acceso Abierto
Influencia de la Respiración Bucal en Maloclusiones Clase II y III en Pacientes entre 6 y 12 Años del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital III Yanahuara, Arequipa, 2016
Cargando...
Archivos
Fecha
2017-06-23
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
RESUMEN
Título: Influencia de la Respiración Bucal en Maloclusiones Clase II y III en Pacientes Entre 6 Y 12 Años Del Servicio De Otorrinolaringología Del Hospital III Yanahuara, Arequipa, 2016
Se realizó el estudio de 41 casos clínicos en niños de ambos sexos, cuyas edades fluctuaban entre los 6 y 12 años de edad, que asistieron al servicio de Otorrinolaringología del Hospital III Yanahuara EsSalud,
Para diagnosticarlos como respiradores bucales, primero fueron evaluados por el médico especialista en otorrinolaringología y luego fueron se realizó una evaluación clínica de las características orales y el tipo de maloclusión, utilizando una ficha clínica y un cuestionario a los padres. Para efectos estadísticos, la muestra se dividió en tres grupos etarios de 6 a 7, de 8 a 9 y de 10 a 12 años respectivamente
Se realizaron pruebas algunas diagnósticas para evaluar los signos característicos de los respiradores bucales. También se utilizó como método diagnóstico, un cuestionario a los padres como confirmación de que el paciente presenta respiración bucal.
Se realizó un examen clínico intra y extraoral en el que se evaluó en oclusión céntrica, el perfil, la relación molar, la relación canina y el overjet para determinar el tipo de maloclusión de cada paciente. Por último, dentro de la ficha documental se incluyó una evaluación de presencia de patologías orales asociadas a la respiración bucal.
En esta investigación se utilizó el paquete estadístico SPSS, mediante el cual se concluyó que existe una influencia significativa de la respiración bucal sobre la maloclusión Clase II División 1. Un 31.71% de la muestra presentó este tipo de oclusión
Según el análisis estadístico realizado con el mismo programa, no existe influencia significativa sobre la maloclusión Clase III.
Palabras Clave: Ortodoncia, Maloclusion, Respiracion oral
Descripción
Palabras clave
Ortodoncia, Maloclusion, Respiracion oral