Acceso Abierto
Conceptualización de Patrones Socioculturales en el Proceso de Diseño Arquitectonico para Infraestructura Cultural: “Centro de Gestión y Promoción Pluricultural para la Ciudad del Cusco
Cargando...
Archivos
Fecha
2017-06-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Nuestra realidad nacional, diversa, exige políticas culturales apropiadas para cada territorio; exige, también, el respeto a las diferentes comunidades y expresiones que se desarrollan en su territorio. La presente investigación, realiza un análisis del rol de las políticas culturales en el territorio, las características generales de la rica realidad cultural de la región del Cusco y los efectos que una correcta gestión cultural puede provocar en la sociedad, su identidad y cohesión.
La investigación concluye en la proposición de un equipamiento pluricultural, que es la respuesta a las proposiciones previas teóricas enmarcadas en el esquema de gestión cultural y el análisis programático.
El proyecto prioriza los espacios colectivos, ordenados secuencialmente a través de una circulación central, que a la vez estructura todos los bloques edilicios propuestos. Además, la propuesta se libera de toda barrera física en sus accesos, permitiendo que la ciudad se apropie de ésta.
Palabras clave: políticas culturales, gestión cultural, centro pluricultural, costumbres, tradiciones, espacio colectivo, quechua, andino.
Descripción
Palabras clave
políticas culturales, gestión cultural, centro pluricultural, costumbres, tradiciones, espacio colectivo, quechua, andino