Evaluación y propuesta de mejora para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa: Camal Frigorífico Don Goyo S.A.C.
Loading...
Date
2016-11-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
El presente trabajo de tesis, ha sido orientado hacia la evaluación y posterior propuesta
de mejora para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa
Camal Frigorífico Don Goyo S.A.C., utilizando como herramienta para esta mejora, las
directrices de la norma OHSAS 18001:2007 y la legislación vigente. El desarrollo del
presente trabajo se realizó en la totalidad de la planta de beneficio de la empresa
ubicada en la ciudad de Arequipa, para lo cual se utilizaron diferentes herramientas,
tales como las directrices anteriormente mencionadas, encuestas a los colaboradores,
observaciones en campo y matrices para la evaluación inicial de línea base. Se
plantearon como objetivos:
Diagnosticar e identificar la problemática actual respecto a los factores de riesgo
de la empresa, proponiendo los respectivos controles operacionales de las
distintas etapas del proceso productivo; incluyéndose las áreas administrativas
para poder cumplir con los requisitos de la norma OHSAS 18001:2007.
Realizar un registro de las No Conformidades para garantizar la continuidad del
flujo productivo.
Plantear una propuesta para implementar un Sistema de Gestión en Seguridad y
Salud Ocupacional OHSAS 18001:2007 en la empresa.
Evaluar los beneficios que representa la implementación del sistema.
Elaborar un Plan de Acción para el levantamiento de las No Conformidades para
ajustar la situación actual de la empresa a los requisitos establecidos por la
norma OHSAS 18001:2007 y la legislación peruana vigente.
Los principales resultados demostraron que el actual SGS&SO con el que cuenta la
empresa no le permiten gestionar adecuadamente los riesgos presentes en el desarrollo
de sus actividades, lo cual se ve reflejado en los altos índices de seguridad que presenta,
así mismo dicho sistema tampoco le permite realizar una adecuada identificación de
requisitos legales aplicables, los cuales de no ser cumplidos generarían costos
innecesarios para la empresa producto de la sanciones que conllevan.
La propuesta del SGS&SO contempla estos 5 elementos y propone diferentes
procedimientos y estándares para su adecuación a la ya mencionada norma OHSAS
18001:2007, Se elaboraron Procedimientos de Gestión acordes a cada una de las etapas
de ciclo de mejora continua de la mencionada norma además de PETS (Procedimiento
Estándar de Trabajo Seguro) y Estándares para cada una de las actividades que realiza
la empresa con el fin de garantizar el flujo productivo de la misma.
Se elaboraron matrices IPERC para todas las etapas de trabajo, logrando así, identificar
y evaluar los riesgos asociados a estas actividades y determinar los controles
operacionales necesarios para prevenir y reducir accidentes de trabajo.
Description
Keywords
OHSAS 18001:2007, Sistema de Gestión, Seguridad y Salud en el Trabajo