Diseño Estructural de un Edificio Multifamiliar de nueve pisos más sótano, ubicado en una Urbanización Residencial en el Distrito de Cercado
Date
2016-11-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
El presente trabajo, comprende el diseño estructural de un edificio multifamiliar
ubicado en la urbanización residencial Panorama, distrito del Cercado, en la ciudad
de Arequipa.
La arquitectura de este edificio multifamiliar consta de 9 niveles más un sótano. El
terreno sobre el cual se edificará el proyecto tiene un área total de 631.41m2.
El suministro de agua se realizó mediante un sistema de cisterna y bomba
hidroneumático, sin tanque elevado. La cisterna se ubica en la parte frontal de la
edificación, enterrada.
Para el cálculo de las estructuras de cimentación del edificio del proyecto, se
consideró que la resistencia o capacidad portante del suelo, tiene un valor de
2.23kgf/cm².
El sistema estructural del edificio está conformado por placas (muros de corte),
columnas y vigas. Para los techos se utilizaron losas aligeradas en dos direcciones,
las cuales además funcionan como diafragmas rígidos en cada piso del edificio. La
cimentación se ha conformado por una platea de cimentación que une todos los
elementos.
Tanto el análisis como el diseño estructural se desarrollaron dentro del marco
normativo del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), y las normas que lo
componen.
Primero se estructuró el edificio en la cual se busca que la estructura sea lo más
simple posible para que su idealización se acerque más al comportamiento real de la
estructura.
Luego se realizó el predimensionamiento de todos los elementos estructurales y el
metrado de cargas; seguido por el análisis sísmico, donde se hizo una “idealización”
de la estructura que sea simple y que cumpla los requisitos de la Norma E-030.
Gracias a este análisis se permitió obtener respuesta de la estructura ante la
aplicación de un espectro de pseudo aceleraciones y con ello se obtuvo: el periodo
de vibración del edificio, la fuerza cortante en la base, los desplazamientos laterales,
y finalmente las fuerzas en cada uno de los elementos de la estructura que se
generan debido a dichas solicitaciones.
Con los esfuerzos hallados del análisis por cargas verticales por gravedad y del
análisis sísmico se procedió a diseñar en concreto armado los elementos del edificio:
losas, vigas, columnas, placas, muros de contención, escalera, cisterna.
El modelo sísmico se analizó con la asistencia de un computador, mediante el
programa ETABS 2015, junto a otros programas como SAP-2000, CSICOL,
AUTOCAD 2015 que nos permitieron hacer cálculos complejos y de elementos
finitos.
La resistencia a la compresión del concreto varía según los elementos estructurales
entre f’c= 210 Kg/cm2 y f’c=280 Kg/cm2.
Adicionalmente se realizó el presupuesto y programación de casco del edificio,
estableciendo un plazo de 6 meses.
Description
Keywords
Diseño estructural, Multifamiliar, Cimentación, Estructura