Relación de la Forma de la Cara Vestibular del Incisivo Central Superior Permanente y el Espesor de la Pared Ósea Vestibular de Dientes Anterosuperiores en Tomografías Computarizadas Cone Beam, Cimax. Arequipa, 2016
Loading...
Date
2016-10-19
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
El propósito de la investigación es determinar la forma dental con mayor frecuencia, el espesor de la tabla ósea vestibular de dientes anterosuperiores del maxilar a 3 y 5 mm de la unión amelocementaria y la relación que existe entre la forma del incisivo central superior y el espesor de tabla ósea vestibular. El estudio es observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo, documental. Para realizarlo se empleó la observación, recogiendo información de las variable, las cuales son forma de la cara vestibular del incisivo central superior y espesor de tabla ósea vestibular de dientes anterosuperiores. Para la medición de los indicadores clínicos se utilizó el programa Galileos Viewer. Posteriormente con la información de las fichas documentales, se realizó una matriz de sistematización, para la elaboración de tablas y gráficas, en las que se utilizó estadística descriptiva (promedio, desviación estándar, valor mínimo y máximo) Hechos los análisis correspondientes, se llegó a la conclusión que, la forma dental con mayor frecuencia es la ovoide, Existe relación directa entre la forma del diente y el espesor, siendo mayor en los cuadrados, seguido por los ovoides y finalmente menor en los triangulares
Description
Keywords
Forma Dental, Tabla Vestibular, Espesor de Hueso Alveolar