Acceso Abierto
 

Prevalencia y Factores Epidemiológicos de la Caries entre Alumnos Regulares y los de Beca 18 de la Universidad de Piura. Campus Piura 2014

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-09-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

Desde el año 2013 la Universidad de Piura comenzó a recibir alumnos de Beca 18 orientado a jóvenes con alto rendimiento académico, en condiciones de pobreza y pobreza extrema y dado que las condiciones socioeconómicas de los pacientes tiene relación con la presencia de caries, es probable que entre alumnos regulares y los de beca 18 de la Universidad de Piura haya diferencia significativa en la prevalencia y los factores epidemiológicos de caries. En la presente investigación concluimos que el factor socio económico si influye en la salud bucal pues se demostró una marcada diferencia en el índice CPO (cariadas, perdidas y obturadas). Después de evaluar a un total de 458 alumnos, los de Beca 18 tienen una media de 3,93 en el Indice CPO en comparación con los alumnos regulares que obtuvieron una media de 2,38. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud, el estado dental es moderado para ambos grupos. En cuanto a la Prevalencia de caries hemos encontrado que en el año 2014 hubo un 39,90% en los alumnos regulares y 40,67% para los alumnos de Beca 18 que comparado con el Promedio Nacional de prevalencia de caries en dientes permanentes es de 60,6%

Descripción

Palabras clave

Indice Cpo, Prevalencia

Citación

Colecciones