Acceso Abierto
Microflora Bacteriana Presente en Conductos Infectados de Dientes Deciduos en el Laboratorio de Microbiologia de la Ucsm - 2016
Cargando...
Archivos
Fecha
2016-09-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El estudio de microflora bacteriana de conductos infectados de dientes
deciduos tiene relevancia para el diagnóstico y tratamiento de las patologías
pulpares. Se han realizado un gran número de investigaciones, sobre este
tema pero en su gran mayoría fueron orientadas a dientes permanentes,
restándole importancia a dientes deciduos. Este estudio tiene como objetivo
principal identificar la microflora en conductos infectados de dientes deciduos
en niños de ambos sexos de 4 a 13 años. En este estudio de tipo descriptivo,
se aisló y cuantificó bacterias en condiciones de aerobiosis y anaerobiosis,
determinándose los géneros que se presentaron en todas las muestras.
Sólo se tomó muestras de dientes deciduos con lesión pulpar visible
clínicamente, éstas fueron recolectadas sin anestesia, aislamiento o irrigación
previas. Las muestras se recolectaron en conos de papel filtro Maileffer y
fueron transportados al laboratorio en caldo BHI y caldo Tioglicolato. Las
muestras fueron procesadas en laboratorio, para visualizar y cuantificar
bacterias por recuento en placa y espectrofotometría.
El procesamiento y análisis de los datos condujo a importantes resultados que
muestran que los conductos infectados de dientes deciduos presentan
bacterias aerobias y anaerobias. Al realizarse el conteo en placa las bacterias
aerobias se presentaron con un promedio de 49917,04 ufc/ml, mientras que
las bacterias anaerobias con un promedio de 41634,07 ufc/ml. Estos datos
fueron corroborados por la espectrofotometría realizada previamente al
cultivo.
2
El género predominante, en aerobiosis, en conductos de dientes deciduos fue
Streptococcus spp. y en anaerobiosis, el género predominante fue
Streptococcus spp. y Enterococcus (E. faecalis).
Se llegó a la conclusión que en la microflora de los conductos radiculares
infectados de dientes deciduos, en aerobiosis, hay 95,37% de bacterias Gram
positivas y 65,44% de bacterias Gram negativas. En anaerobiosis, se encontró
96,30% de bacterias Gram positivas y 35,81% de bacterias Gram negativas.
Descripción
Palabras clave
Microflora, Conducto infectados, Dientes deciduos