Propuesta de un Plan de Mantenimiento Preventivo Como Estrategia de Optimización del Desempeño de la Empresa Tecnológica de Alimentos S.A.
Loading...
Date
2016-07-15
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
RESUMEN
En la actualidad se sabe que los programas de mantenimiento son de gran importancia
en la gestión de una empresa ya sea por alguna razón interna, exigencia de la
administración, de los clientes o de ambos.
En la presente tesis se describe la propuesta de un plan de mantenimiento preventivo
como estrategia de optimización del desempeño de la empresa Tecnológica de
Alimentos S.A., el cual será aplicado a la planta de Harina y Aceite de Pescado que es el
área donde se encuentran las máquinas y equipos más críticos que intervienen en el
proceso de producción.
El plan de mantenimiento preventivo tiene como objetivo garantizar la disponibilidad y
confiabilidad operacional de los equipos de la planta de producción de Harina y Aceite
de Pescado, de una manera eficiente y segura con el fin de cumplir con el cumplimiento
de la política de calidad establecida por la empresa y reducir los costos de
mantenimiento.
De forma genérica, el proceso de selección de tareas de mantenimiento se inicia con la
identificación de las causas más probables asociadas a las distintas fallas de los
componentes considerados de gran importancia.
El análisis histórico del mantenimiento permitirá verificar si las medidas tomadas para
corregir las fallas han sido las adecuadas, y así poder realizar e implantar con seguridad
el programa de mantenimiento.
Una vez realizado el diagnóstico de la gestión de mantenimiento mediante un
cuestionario aplicado al área de mantenimiento acompañado por el movimiento de los
últimos tres años y un diagnostico visual, se elaboró el plan de mantenimiento
preventivo
Durante la implementación se elaboró el inventario de los equipos, seguidamente se
clasificó cada uno de ellos por su orden de importancia, con base en los equipos críticos
se diseñó el plan de mantenimiento preventivo que se encuentra acompañado con los
indicadores de mantenimiento.
Los indicadores fundamentales de la gestión de mantenimiento son la disponibilidad y
la eficacia, que van a indicarnos la fracción de tiempo en que los equipos están en
condiciones de servicio (Disponibilidad) y la fracción de tiempo en que su servicio
resulta efectivo para la producción (Eficacia).
Del tiempo total se deducen las partes correspondientes a:
Mantenimiento programado
Averías
Paros de producción por cambios de piezas, paros pequeños, etc.
Ineficiencias (defectos de calidad, malos rendimientos, etc.)
Description
Keywords
Plan de Mantenimiento