Acceso Abierto
Relación entre la Percepción de la Imagen Corporal y la Conducta Alimentaria en Adolescentes Mujeres de Colegios Particulares, Parroquiales y Estatales, Arequipa 2014
Cargando...
Archivos
Fecha
2014-11-21
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Imagen Corporal Aspectos Cognitivos-Afectivos Aspectos Conductuales la Imagen Corporal según Raich Formación de la Imagen Corporal Negativa Factores Predisponentes Modelos Familiares y Amistades Características Personales Desarrollo Físico y Feedback Social Otros Factores Factores de Mantenimiento Trastorno Dismórfico Corporal Evaluación de la Imagen Corporal Instrumentos de Evaluación para Imagen Corporal El Cuestionario de Forma Corporal Bsq Trastornos de la Conducta Alimentaria Aspectos Comunes Concepto y Clasificación Clínica Curso y Evolución Anorexia Nerviosa Bulimia Nerviosa Ortorexia Instrumentos Específicos para la Evaluación de los Tca
Descripción
Palabras clave
Imagen Corporal, Bsq, Trastornos de la Conducta Alimentaria, Eat-26, Adolescentes, Mujeres