Acceso Abierto
Frecuencia y Características Quirúrgicas de la Derivación Biliodigestiva en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional Carlos A. Seguín Escobedo, Essalud Arequipa 2009-2013
Cargando...
Archivos
Fecha
2014-03-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Historia de la Derivación Biliodigestiva Anatomía Quirúrgica de las Vías Biliares Variantes Anatómicas de las Vías Biliares Conducto Hepático Izquierdo y Sus Afluentes Irrigación de la Vía Biliar Principal Clasificación Indicaciones Tipos de Derivaciones Biliodigestivas Coledocoduodenoanastomosis Hepaticoyeyunoanastomosis en y de Roux Papiloesfinteroplastía Principales Técnicas de Derivación Biliodigestiva Anastomosis Intrahepáticas Síndrome de Mirizzi Seguimiento a Largo Plazo Complicaciones Posoperatorias Tempranas Relación entre Tratamiento de Litiasis Vesicular y Daño en la Vía Biliar Resultados Frecuencia de Operaciones de Derivación Biliodigestiva Realizadas en El Hncase en El Período de Estudio Categorización de la Edad en Pacientes a los Que Se Les Realizó Derivación Biliodigestiva Distribución de Pacientes a los Que Se Les Realizó Derivación Biliodigestiva según Sexo Tipo de Cirugía según la Urgencia en Pacientes a los Que Se Les Realizó Derivación Indicación para la Derivación Biliodigestiva Tipo de Derivación Biliodigestiva
Descripción
Palabras clave
Derivación Biliodigestiva, Indicaciones, Técnica, Complicaciones