Acceso Abierto
Características Clínico - Epidemiológicas de Gestantes Sometidas a Inducción de Trabajo de Parto del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de Enero a Junio del 2014
Cargando...
Archivos
Fecha
2015-03-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Inducción Antecedentes Indicaciones Contraindicaciones Técnicas Riesgos Tasa de Partos por Cesárea Corioamnionitis Ruptura Uterina Inducción Electiva del Trabajo de Parto Factores Que Afectan El Éxito de una Inducción Maduración del Cuello Uterino Antes de la Inducción Estado Favorable del Cuello Uterino Métodos Farmacológicos Oxitocina Prostaglandinas Dinoprostona Vaginal Misoprostol Oral Mifepristona Hialuronidasa Corticoides Estrógenos Fármacos Donantes de Óxido Nítrico Métodos No Farmacológicos Métodos Mecánicos Amniotomía Sonda Transcervical Dilatadores Cervicales Higroscópicos Complicaciones Fracaso de la Inducción
Descripción
Palabras clave
Inducción de Trabajo de Parto, Misoprostol, Taquisistolia