Acceso Abierto
Determinación de la Prevalencia de Teniasis en Perros Deambulantes de la Zona Monumental del Distrito de Yanahuara Provincia y Departamento de Arequipa - 2015
Archivos
Fecha
2015-12-21
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de junio y agosto del
año 2015 en la Zona Monumental del Distrito de Yanahuara provincia y departamento
de Arequipa teniendo como objetivo principal determinar la prevalencia de teniasis
(Echinococcus granulosus, Taenia hydatigena y Dipylidium caninum), para lo cual se
capturaron al azar a 28 perros teniendo en consideración grupo etario y sexo se los
tuvo en cuarentena hasta que evacuaron y poder así recolectar sus excretas las
cuales fueron debidamente rotuladas y preservadas con una solución de formol al
10%, se enviaron a los laboratorios de biología de la Universidad Nacional de San
Agustín y se procesaron mediante el método de Teleman modificado el cual es un
método de concentración por centrifugación.
Se encontró una muestra positiva de Dipylidiun caninun la cual representa un 3.6%. Al
aplicar la prueba de Chi cuadrado, se halló que el grupo etario y el sexo no
constituyeron factores de riesgo (p<0.05).
Además se realizó un estudio adicional para determinar la presencia de Echinococcus
granulosus. El Servicio de Control de Zoonosis proporcionó 12 canes de los cuales se
analizó los intestinos delgados y se procedió a raspar la mucosa intestinal. La
solución con E. granulosus fue colocado en una placa Petri, para ser observado
macroscópicamente por medio de un estereoscopio encontrándose una muestra
positiva a Echinococcus granulosus la cual representa el 8.35% del total. Se determinó
mediante la prueba de Chi cuadrado que el grupo etario y la edad no presento relación
estadística significativa (P>0.05).
Descripción
Palabras clave
Teniasis, Mordedura