Contaminación de los Suelos en los Parques del Distrito de Wanchaq, Cusco con Toxocara Canis, Cusco 2015

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015-12-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

El objetivo de la presente investigación es la de analizar y evaluar la contaminación de los suelos de los parques del distrito de Wanchaq, Cusco con Toxocara canis. La población estuvo conformada por 31 parques, la muestra fue extraída del 100 % de la población en total 343, el método de recolección aplicado es la W invertida, para el procesamiento de las muestras se utilizó el método de flotación con solución salina saturada. Se consideró positivo cuando se encontró al menos un huevo de T. canis por parque evaluado, se manejaron tres niveles de contaminación, a prevalencias menores o iguales a 20% se menciona como bajo nivel de contaminación, de 21% a 50% moderado nivel de contaminación y mayores o iguales a 51% alto nivel de contaminación, para calificar los parques se utilizaron las fichas de DIGESA que clasifican a los parques de 0 a 42 puntos (menos del 50%) clasifica como no amigable, de 42 a 64 (50% a 75%) poco amigable y de 64 a 84 (75% a 100%) amigable y para la correlación entre el nivel de contaminación de los suelos con Toxocara canis y la clasificación de los parques se utilizó el Chi – cuadrado (X2 ), así mismo se utilizaron los indicadores epidemiológicos Odds ratio, riesgo relativo y riesgo atribuible. Se encontró frecuencias altas de T. canis en 13 parques, moderadas en 2 y bajas en 16, siendo la frecuencia de T. canis de los suelos de los parques del distrito de Wanchaq, Cusco de 38.8% de las 343 muestras, la prevalencia fue de 61.29%. Respecto a los niveles de contaminación de los suelos con T. canis se encontró que de los 31 parques, 13 tienen nivel de contaminación alto, 2 nivel de contaminación moderado y la gran mayoría 16 con nivel de contaminación bajo. En cuanto a su clasificación el mayor porcentaje de parques son calificados como poco amigables 23, no amigables 2 y amigables 6. Se concluyó que la frecuencia de Toxocara canis es del 38.8% y su prevalencia es de 61.29%. El nivel de contaminación en los parques es 51.61% baja, 6.45% moderada y 41.94% alta. Se clasifican en 6.45% en no amigables, 74.19% poco amigables y 19.36% amigables. Existe correlación negativa entre el nivel de contaminación de los suelos con Toxocara canis y la clasificación de los parques del distrito de Wanchaq, Cusco. Se recomienda que la municipalidad implemente el reglamento de tenencia responsable de animales.

Description

Keywords

Contaminación, Toxocara Canis, Parques

Citation