Acceso Abierto
Análisis de la Razonabilidad Jurídica en la Autonomía Procesal en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano en Procesos de Amparo 2004-2012
Cargando...
Archivos
Fecha
2015-11-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La Autonomía Procesal. Conceptualización Operativa. Características de la Autonomía Procesal. Determina una Facultad Especialísima del Tribunal Constitucional. Recae sobre Aspectos Procesales. Excepcionalidad de Su Aplicación ante la Insuficiencia de los Mecanismos de Interpretación e Integración Convencionales. Su Acción Creadora Se Produce Dentro de un Proceso. Productos con Pretensión de Generalidad y Permanencia en El Tiempo. Voluntad del Legislado Estatus y Rol del Tribunal Constitucional. Derecho Procesal Constitucional Como Derecho Constitucional Concretizado. Límites a la Autonomía Procesal. Separación de Poderes Como Límite a la Autonomía Procesal. Seguridad Jurídica. los Derechos Fundamentales. Debida Motivación. Auto-Restricción o Self-Restraint. la Regulación Constitucional y Legal. Circunscripción a Cuestiones Procesales. la Regla de la Creación de Derecho en un Proceso en Curso. Principio de Razonabilidad.
Descripción
Palabras clave
Tribunal Constitucional, Procesos de Amparo, Razonabilidad Jurídica