Frecuencia y factores asociados al síndrome de burnout en pediatras con actividad asistencial en establecimientos de salud del Ministerio de Salud, Arequipa 2023
Loading...
Date
2023-10-31
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia y factores asociados al Síndrome
de Burnout en pediatras con actividad asistencial en establecimientos de salud del Ministerio de
Salud, Arequipa 2023. El tipo de investigación es descriptiva de asociación simple y de corte
transversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 42 médicos pediatras que laboran en
los Hospitales Regional Honorio Delgado y Hospital Goyeneche y que cumplieron los criterios
de inclusión. Como técnica de recolección de datos se empleó la encuesta y los instrumentos
empleados fueron el Cuestionario de factores asociados y el Cuestionario socio demográfico
MBI (Maslach Burnout Inventory) Resultados: El nivel del Síndrome de Burnout en los
pediatras con actividad asistencial en establecimientos de salud del Ministerio de Salud es de
tendencia al Burnout en 95,24%. El nivel de cansancio o agotamiento profesional en los
pediatras es bajo en 59,53%; el nivel de despersonalización es bajo en el 85,71% y el nivel de
realización personal es alto en 69,05%. El factor sociodemográfico asociado al Síndrome de
Burnout en los pediatras es la edad (p 0,014); los factores psicológicos asociados al nivel del
Síndrome de Burnout son tener problemas personales (p 0,033); tener ansiedad (p 0,047), tener
depresión (p 0,012) y tomar medicación ansiolítica, antidepresiva o somníferos (p 0,008). El
único factor laboral asociado al nivel de Síndrome de Burnout es la satisfacción con su puesto
de trabajo (p 0,0127).
Description
Keywords
Síndrome de burnout