Frecuencia y factores asociados al síndrome de burnout en pediatras con actividad asistencial en establecimientos de salud del Ministerio de Salud, Arequipa 2023
dc.contributor.advisor | Zevallos Rodriguez, Juan Manuel | es_ES |
dc.contributor.author | Coila Mamani, Heber | es_ES |
dc.contributor.author | Ramos y Loayza Huaspa, Gianni Krizia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-11-15T21:30:40Z | |
dc.date.available | 2023-11-15T21:30:40Z | |
dc.date.issued | 2023-10-31 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia y factores asociados al Síndrome de Burnout en pediatras con actividad asistencial en establecimientos de salud del Ministerio de Salud, Arequipa 2023. El tipo de investigación es descriptiva de asociación simple y de corte transversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 42 médicos pediatras que laboran en los Hospitales Regional Honorio Delgado y Hospital Goyeneche y que cumplieron los criterios de inclusión. Como técnica de recolección de datos se empleó la encuesta y los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de factores asociados y el Cuestionario socio demográfico MBI (Maslach Burnout Inventory) Resultados: El nivel del Síndrome de Burnout en los pediatras con actividad asistencial en establecimientos de salud del Ministerio de Salud es de tendencia al Burnout en 95,24%. El nivel de cansancio o agotamiento profesional en los pediatras es bajo en 59,53%; el nivel de despersonalización es bajo en el 85,71% y el nivel de realización personal es alto en 69,05%. El factor sociodemográfico asociado al Síndrome de Burnout en los pediatras es la edad (p 0,014); los factores psicológicos asociados al nivel del Síndrome de Burnout son tener problemas personales (p 0,033); tener ansiedad (p 0,047), tener depresión (p 0,012) y tomar medicación ansiolítica, antidepresiva o somníferos (p 0,008). El único factor laboral asociado al nivel de Síndrome de Burnout es la satisfacción con su puesto de trabajo (p 0,0127). | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/13107 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Síndrome de burnout | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 | es_ES |
dc.title | Frecuencia y factores asociados al síndrome de burnout en pediatras con actividad asistencial en establecimientos de salud del Ministerio de Salud, Arequipa 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 29655041 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-8915-9960 | es_ES |
renati.author.dni | 77439032 | |
renati.author.dni | 44588945 | |
renati.discipline | 912016 | es_ES |
renati.juror | Llerena Concha, Yolanda Angélica | es_ES |
renati.juror | Gutierrez Morales, Javier Herbert | es_ES |
renati.juror | Luza Casaverde, Edwin Wilder | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médica Cirujana | es_ES |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: