Acceso Abierto
Características topográficas del canal sinuoso del maxilar superior en tomografías Cone Beam tomadas en un Centro radiológico de consulta privada, Arequipa, 2023
Cargando...
Fecha
2023-08-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El principal objetivo de la investigación fue caracterizar topográficamente al canal
sinuoso en cuanto a presencia, localización, recorrido, diámetro y lugar de emergencia
en tomografías Cone Beam.
Se trató de una investigación observacional, retrospectiva, transversal y de nivel
descriptiva. Las unidades de estudio estuvieron conformadas por un total de 100
imágenes tomográficas Cone Beam, de donde se obtuvo la información acerca de la
variable e indicadores a través de la técnica de observación que, operativizó el
respectivo instrumento. El procesamiento y análisis de los datos se realizaron a través
de la estadística descriptiva.
Como resultado se obtuvo que, la presencia del canal sinuoso fue en el 83% de 100
imágenes tomográficas Cone Beam, de localización bilateral, de recorrido hacia
palatino, de diámetro inicial de 2.47 1.62 mm y diámetro final de 0.52 0.37 mm y
que emerge a nivel de incisivo lateral
Descripción
Palabras clave
Canal sinuoso, Tomografía Cone Beam