Acceso Abierto
Evaluación del efecto biocida de microcápsula de aceite esencial de Artemisia absinthium ( ajenjo) y Schinus molle ( molle) por medio de pruebas de toxicidad sobre Macrosiphum euphorbiae (pulgón verde)
Cargando...
Fecha
2023-04-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Los aceites esenciales de molle (Schinus molle) y ajenjo (Artemisia absinthium),
caracterizados en un trabajo previo, presentan actividad biocida probada por la presencia de
moléculas llamadas terpenos y sesquiterpenos. Estos compuestos pueden verse potenciados
mediante el Secado por aspersión (Spray Drying), una operación unitaria que mediante el uso
de aire a altas temperaturas puede envolver una sustancia de interés en otra llamada de pared
o matriz.
Para ello, se preparó una emulsión con cada aceite y quitosano a una proporción (1:2) junto
con Tween 20 (emulsificador) para posteriormente ser micro encapsulado con el equipo
Spray-drier YC 500. El polvo resultante fue evaluado morfológicamente mediante SEM, se
observaron parámetros relevantes como el tamaño y la morfología. Luego, por técnicas
espectrofotométricas se cuantifico la cantidad de aceite encapsulado. Después se determinó
eficiencia del proceso.
Finalmente se dosificó determinadas concentraciones de microcápsulas a una población de
áfidos (Macrosiphum euphorbiae) con el objetivo de hallar la cantidad necesaria para matar al
50% de individuos (LD50) en comparación con la aplicación directa de aceite, en ambos
casos. De esta manera, se observó que para llegar al umbral de LD50 con microcápsulas de
aceite esencial de molle es necesario 1.3705 mg/cm2 y 0.8311 mg/cm2 para microcápsulas de
aceite esencial de ajenjo.
Descripción
Palabras clave
Artemisia absinthium, Control de plagas, Macrosiphum euphorbiae, Schinus molle, Spray Drying