Acceso Abierto
 

Influencia de la resiliencia del personal de enfermería en la calidad del cuidado humanizado. Servicio de Emergencia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa. 2021

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-10-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

El objetivo del presente estudio fue: Determinar cómo influye la resiliencia del personal de Enfermería en la calidad del cuidado humanizado en el paciente del servicio de Emergencia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Métodos: El estudio sigue un diseño exploratorio, técnica fue la entrevista tanto al personal de Enfermería (37 enfermeros) como al paciente (40 pacientes), los instrumentos fueron la escala de resiliencia RS-14 y el cuestionario de calidad del cuidado, ambos validados en población peruana y con alto grado de confiabilidad. Resultados: El 70.3% del profesional de Enfermería que labora en el servicio de emergencia presenta una alta resiliencia, 24.3% moderada resiliencia y 5.4% baja resiliencia; respecto a la calidad del cuidado humanizado, 72.5% de los pacientes del servicio de Emergencia, señalan que nunca se brinda un cuidado humanizado, 12.5% indica que casi siempre se realiza, 10% señala que algunas veces se realiza y 5% indica que siempre se brinda un cuidado humanizado. Conclusión: La resiliencia influye en la calidad del cuidado humanizado de los profesionales enfermeros de emergencia IC 95% [1,020- 1,98] P= 0. 206.

Descripción

Palabras clave

Resiliencia, Calidad, Cuidado Humanizado, Enfermería, Emergencia

Citación