Acceso Abierto
Relación entre nivel de ansiedad y aplicación de protocolos de bioeguridad frente a la COVID 19 en cirujanos dentistas de consulta privada de los distritos de Arequipa y Cerro Colorado - Arequipa 2021
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-04-21
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Se realizó la investigación para establecer relación entre nivel de
ansiedad y aplicación de protocolos de bioseguridad frente a la COVID 19 en
Cirujanos Dentistas de consulta privada de los distritos de Arequipa y Cerro
Colorado – Arequipa 2021.
La metodología aplicada corresponde al estudio de tipo descriptivo
relacional, no experimental de corte transversal, se utilizó la técnica de
encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario virtual elaborado en Google
Forms, con previo consentimiento informado, se aplicó la técnica de estadística
de análisis relacional.
Los resultados evidencian que; del 100% de encuestados que aplicaron
de manera regular los protocolos de bioseguridad, 40% presentaron síntomas
de ansiedad leve y 60% síntomas de ansiedad moderada; del 100% que
aplicaron adecuadamente los protocolos de bioseguridad, el 29% presentaron
síntomas de ansiedad leve, el 47% síntomas de ansiedad moderada y 24%
síntomas de ansiedad severa; del 100% aplicaron de manera Ideal de los
protocolos de bioseguridad, el 16% presentaron síntomas de ansiedad leve, el
38% síntomas de ansiedad moderada y el 46% síntomas de ansiedad severa.
En conclusión, existe relación estadísticamente significativa entre el
nivel de ansiedad y la aplicación de protocolos de bioseguridad frente a la
COVID 19 en Cirujanos Dentistas de consulta privada de los distritos de
Arequipa y Cerro Colorado - Arequipa 2021.
Descripción
Palabras clave
Ansiedad, Bioseguridad, COVID-19, Protocolos