Diagnóstico de la aplicación de la imputación concreta como parte del control sustancial de la cusación realizando en la audiencia preliminar de la etapa intermedia, Corte Superior de Justicia de Arequipa - Sede Central, 2019

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-11-18

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

El presente trabajo analiza las resoluciones (autos de enjuiciamiento) emitidos por los Juzgados de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia del cercado de Arequipa, en el intervalo temporal comprendido entre enero a diciembre del año 2019, con el objeto de determinar cómo realizan los jueces de investigación preparatoria el control judicial de la acusación en la audiencia preliminar, vale decir, la aplicación de la imputación concreta como parte del control sustancial de la acusación. Como resultado del estudio realizado se verifica que, durante el periodo materia de estudio, los jueces de investigación preparatoria han realizado el control judicial de la acusación dictando el auto de enjuiciamiento correspondiente; evidenciándose una notoria predominancia del control formal sobre el control sustancial de la acusación, y ello en razón a la ausencia de criterios claros para la aplicación de la imputación concreta como parte de este último control. Finalmente, la investigación practicada logra identificar que los autos de enjuiciamiento carecen de una debida motivación y ello es como consecuencia que los jueces de investigación no aplican la imputación concreta como parte del control sustancial de la acusación, pues, es en dicha resolución que debe reflejar la función de control de estos magistrados.

Description

Keywords

Imputación Concreta, Control Sustancial, Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar, Juez Competente

Citation