Diagnóstico y pronóstico en materia previsional en el Perú entre 1992 al 2020

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-11-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

En este trabajo de investigación sobre la premisa del problema existente en la actualidad de dos regímenes previsionales, uno público y otro privado con diferente soporte financiero. Uno por el sistema de reparto y otro por la imposición del ahorro forzoso, con diferentes modalidades de pensión, insatisfacción de los asegurados y afiliados; haremos una investigación para determinar cuál es la situación actual vía diagnóstico y cuál será el futuro de no asumirse los correctivos respectivos de cara a la situación tanto de los pensionistas actuales como de los futuros. Para ello utilizaremos un método de recolección de información específica tanto de la Oficina de Normalización Previsional, la SBS y el INEI, con respecto a la población asegurada, número de pensionistas de cada régimen, PEA, montos mensuales de desembolso por pensiones de cada sistema; de tal manera que luego de ellos se pueda verificar con evidencia técnica si se está respondiendo al marco doctrinario constitucional, internación y nacional en materia previsional, toda vez que conforme a todo este esquema sea llegado a establecer que ambos sistemas se encuentran sin lograr los fines y objetivos de mantener una vida digna para los pensionistas y liberar al Estado de una gran cantidad de personas en estado de pobreza y que además tenga que la ONP paga S/ 400 millones al mes y S/ 100 millones provienen del Tesoro Público. Es importante también el haber encontrado que solamente el 58% de la PEA, se encuentra cubierta por ambos sistemas previsionales.

Description

Keywords

Pensión, Sistema de pensiones, régimen de pensiones, Derecho previsional, Adulto mayor, Régimen Privado de pensiones

Citation

Collections