Acceso Abierto
 

Factores socioeconómicos relacionados a la depresión en el club de adultos mayores del puesto de salud " Daniel Alcides Carrión" Hunter, Arequipa 2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-09-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

El estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las características socio – económicas y el grado de depresión en los adultos mayores del Puesto Daniel Alcides Carrión Hunter, Arequipa 2020. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de campo y nivel descriptivo correlacional con un diseño no experimental, de corte transversal. La técnica utilizada fue la entrevista y como instrumentos se utilizaron dos cédulas de entrevista, una para medir el nivel de los factores socioeconómicos y otra para medir el grado de depresión geriátrica. Concluyendo los resultados obtenidos con un p-valor (significancia) de 0.007 donde p < 0.05 se afirma que existe una relación o dependencia entre los factores socioeconómicos y la depresión, es decir que mientras mejor sean los factores socioeconómicos que presenten los adultos mayores de Puesto de Salud “Daniel Alcides Carrión” menor será el nivel depresivo que presente, por lo tanto, si los factores socioeconómicos son malos la probabilidad de que exista un grado de depresión es mayor.

Descripción

Palabras clave

Factores socioeconómicos, Depresión geriátrica, Adulto mayor

Citación

Colecciones