Acceso Abierto
Desconexión digital en el teletrabajo y trabajo remoto en Perú, 2020
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-09-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
En la presente investigación se aborda la problemática que surge por el uso acelerado de las
tecnologías de la información y comunicación en el trabajo, sobre todo, entre los años 2020-
2021, que se aplica en mayor medida el teletrabajo y trabajo remoto. Por ello, se planteó como
objetivo analizar la necesidad de regular la desconexión digital en el teletrabajo y trabajo remoto
en Perú. La investigación se realizó con el enfoque cualitativo, utilizando el diseño
fenomenológico, complementado con métodos afines, como el estudio de caso, análisis
documental y entrevistas a profundidad a expertos en el tema. Se encontró que es necesaria la
regulación del derecho a la desconexión digital en Perú, ya que, permite garantizar otros
derechos como la jornada máxima, el descanso y la salud; los empleadores tienen el deber de
implementar políticas internas para efectivizar este derecho. Por lo tanto, sería conveniente el
desarrollo de este derecho en la legislación sobre jornada de trabajo y en la ley de seguridad y
salud en el trabajo.
Descripción
Palabras clave
Teletrabajo, Trabajo remoto, Desconexión digital, Tiempo de trabajo, Derecho al descanso