Acceso Abierto
Frecuencia y factores de riesgo asociados a depresión en pacientes con diagnóstico de infertilidad en el servicio de ginecología del HBCASE Arequipa, 2020-2021
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-09-29
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Las pacientes con diagnóstico de infertilidad que acuden por consulta, buscando un tratamiento especializado acorde a su patología traen consigo, en la mayoría de casos; cuadros depresivos, que si no son tratados a tiempo pueden contribuir en no lograr el deseo genésico. Identificar estos problemas y darles tratamiento puede ayudar a tener un mejor seguimiento y mejores resultados en los tratamientos de fertilidad. Así mismo, es poco conocido la prevalencia de trastornos depresivos asociados a la infertilidad ya que esta patología esta en reciente aumento por los cambios en el estilo de vida de la mujer, sus metas y decisiones que postergan la procreación a edades donde la reserva ovárica se encuentra mermada. Adicionalmente, el personal médico que aborda pacientes con problemas de fertilidad en ocasiones no identifica a las pacientes que sufren de depresión que podría perjudicar en el tratamiento de infertilidad. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la frecuencia y factores de riesgo asociados a depresión en pacientes con diagnóstico de infertilidad en el servicio de Ginecología del HBCASE 2018-2019. Será una investigación descriptiva , observacional, de corte transversal en pacientes que se encuentren con el diagnóstico de infertilidad tanto primaria y secundaria en consultorios externos de ginecología que acepten la entrevista; se evaluará mediante encuesta la prevalencia de depresión; usando la encuesta de DEPRESION DE BECK; además, se evaluarán factores de riesgo que puedan tener relación (edad, estado civil, condiciones socioeconómicas, hábitos nocivos, antecedentes quirúrgicos) . Se espera encontrar la incidencia de depresión en este tipo de pacientes y sus factores asociados para investigaciones futuras y para el paciente; darle un mejor abordaje tanto físico como psicológico y ser derivado al especialista que corresponda.
Descripción
Palabras clave
Infertilidad, Depresión, Cuestionario de Beck