Influencia del tiempo de espera operatorio en las complicaciones de la apendicitis aguda en pacientes adultos, Hospital Goyeneche Arequipa 2020
Loading...
Date
2021-08-13
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue determinar la influencia del tiempo de espera operatorio
en las complicaciones de la apendicitis aguda en pacientes del Hospital Goyeneche
Se encontró que el 12.02% de los pacientes desarrollaron una complicación y que el 18.18%
de estos presentaron una segunda complicación. La complicación más frecuente hallada fue
la infección de herida operatoria con una frecuencia del 40.9% en los pacientes con
complicaciones, seguida por el seroma de pared abdominal 18.18%. Se tuvo un tiempo de
espera quirúrgica promedio de 13 horas con 29 minutos. Al realizar el análisis estadístico
con la prueba de chi cuadrado se halló que la presencia de complicaciones con el tiempo de
espera quirúrgica fue de p = 0.577 (p > 0.05) no tenía una relación estadísticamente
significativa; sin embargo al realizar el análisis del tiempo de espera en el diagnostico con
la presencia de complicaciones el resultado fue p = 0.000 (p < 0.05) resaltando así la
importancia de que un pronto diagnostico conlleva a evitar las complicaciones, prolongada
estancia hospitalaria y elevados gastos médicos consecuentes. Adicionalmente el análisis
estadístico de las distintas variables estudiadas en el presente trabajo permitió comparar los
resultados con los reportados por literatura internacional sobre la apendicitis y sus
complicaciones, resaltando así la oportuna búsqueda de atención médica, las
consideraciones especiales para la edad adulta y la confirmación pronta del diagnóstico.
Se Concluye que existe una relación entre el tiempo de espera desde el ingreso hasta el
diagnostico con la presencia de complicaciones en pacientes con apendicitis aguda atendidos
en el Hospital Goyeneche – Arequipa.
Description
Keywords
Apendicitis, Complicaciones, Espera operatoria, Diagnóstico