Acceso Abierto
Frecuencia de síntomas persistentes de COVID-19 en pacientes atendidos en establecimientos de la salud de la Micro Red Edificadores Misti, Arequipa, 2021
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-08-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
OBJETIVO: establecer la frecuencia de síntomas persistentes de COVID-19 en pacientes
atendidos en establecimientos de salud de la micro red Edificadores Misti, Arequipa,
durante el año 2021.
MÉTODOS: se realizó un estudio descriptivo observacional, de corte transversal. La
población estudiada comprendió a 180 personas que fueron diagnosticadas con COVID-
19 durante el 18 de marzo de 2021 al 18 de mayo de 2021 y que fueron atendidas en los
diferentes establecimientos de salud de la micro red Edificadores Misti. Los datos
obtenidos se tabularon usando el programa Excel, se aplicó estadística descriptiva y se
compararon variables categóricas mediante la prueba estadística chi cuadrado.
RESULTADOS: la edad promedio fue de 39.42 ± 13.77 años (18 – 78 años). El 51.57%
de los encuestados eran mujeres mientras que el 48.33% eran varones. Sobre la cantidad
de síntomas persistentes de COVID-19 el 37.22% indicó no tener síntoma alguno, el
30.00% refirió presentar un síntoma persistente, el 18.33% refirió presentar dos síntomas
persistentes, el 10.56% refirió tener 3 síntomas mientras que el 3.89% refirió tener más
de 3 síntomas persistentes. El síntoma persistente que se reportó con mayor frecuencia
entre los que continuaban con síntomas fue la fatiga (80.53%), seguido de dolor de pecho
(27.43%). Otros síntomas persistentes reportados fueron la falta de aire o disnea
(19.47%), síntomas de ansiedad (18.58%), síntomas de depresión (10.62%), anosmia
(9.73%), ageusia (7.96%), palpitaciones (1.77%) y cefalea (1.77%). Se encontró relación
estadísticamente significativa entre el grado de severidad de COVID-19 en la fase aguda
con la presencia de síntomas persistentes al igual que la edad. No se encontró relación
entre el sexo ni la cantidad de días post-diagnóstico con la presencia de síntomas
persistentes.
CONCLUSIONES: el 62.78% de los pacientes encuestados presentan síntomas
persistentes, encontrándose relación significativa entre la presencia de síntomas
persistentes con la edad y la severidad de COVID-19 en la fase aguda de la enfermedad.
Descripción
Palabras clave
COVID-19, Persistencia de síntomas, Fatiga