Acceso Abierto
Características Clínico - Quirúrgicas de pacientes Colecistectomizados por vía Laparoscópica en el Hospital Regional del Sur - FAP, Arequipa del 2011 al 2020
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-06-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Objetivo: Describir las características clínico – quirúrgicas de pacientes
colecistectomizados por vía laparoscópica en el Hospital Regional del Sur - FAP, Arequipa
durante los años 2011 a 2020.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo -
transversal. Se analizaron en total 110 historias clínicas de pacientes colecistectomizados
por vía laparoscópica durante los años 2011 a 2020 en el Hospital Regional del Sur - FAP,
los cuales si cumplieron con todos los criterios de inclusión. Para los resultados se hizo uso
de estadística descriptiva.
Resultados: De los 110 pacientes, el sexo femenino estuvo presente en 72,73% de la
población con edades entre 41 a 60 años. Según el IMC, la mayoría presentó sobrepeso
(47,27%). La comorbilidad más frecuente fue la cirugía abdominal previa (48,18%). El dolor
recurrente en hipocondrio derecho fue la causa más frecuente de intervención,
encontrándose como diagnostico pre y post operatorio más frecuente la colelitiasis
(48,18%). La estancia hospitalaria mínima que se reportó fue de 1 a 2 días (85,45%). Solo
se presentó complicaciones en 3 pacientes (2,73%).
Conclusiones: Se encontró que la comorbilidad más asociada fue la cirugía abdominal
previa, en mujeres entre 41 a 60 años. El diagnostico pre y post operatorio más reportado
fue la colelitiasis, asociado a un tiempo de estancia hospitalaria entre 1 a 2 días.
Descripción
Palabras clave
Colecistectomía laparoscópica, colecistitis, colelitiasis