Acceso Abierto
 

Asociación de la obesidad con el desarrollo de severidad y mortalidad en pacientes infectado con COVID -19 en el Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-05-29

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

Introducción: La enfermedad por COVID-19 actualmente se ha transformado en una pandemia global, las personas más vulnerables al desarrollo de gravedad y mortalidad asociada al COVID-19 son los adultos mayores y aquellos que padecen de enfermedades subyacentes. Los pacientes obesos tienen una mala respuesta inmunitaria debido al persistente estado de inflamación crónica. El presente estudio tiene como objetivo determinar si existe una asociación de la obesidad con el desarrollo de severidad y mortalidad en pacientes infectados con COVID-19 en el hospital Honorio Delgado en el 2020. Materiales y métodos: Este es un estudio documental, descriptivo - correlacional, retrospectivo, transversal. Se recolectaron datos a partir de historias clínicas de pacientes mayores de 18 años infectados con COVID-19, confirmada por prueba bioquímica, con diagnóstico de obesidad o IMC≥30kg/m2 que cumplieron con los respectivos criterios de inclusión en este estudio, atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado en el periodo de abril a diciembre del 2020. Resultados: Se revisaron un total de 436 historias clínicas, finalmente se incluyeron 340 en total en este estudio. Más de 50% de pacientes fueron de sexo masculino (57,1%), entre 30-59 años (67,1%) y pertenecían a Obesidad Clase I (60,9%). El 50% de pacientes presentaron un IMC ≤33,21 kg/m2 y requirieron ≤9 días de hospitalización. El 85,9% de pacientes presentaron cuadro clínico severo y menos de la mitad (38,2%) fallecieron. Las comorbilidades más asociadas a obesidad fueron la hipertensión arterial (15,29%) y diabetes mellitus. El 99,11% de pacientes requirió ingreso a hospitalización; 6,7% requirió ingreso a UCI y 2,35% requirió VM. No hubo diferencia signicativa entre clase de obesidad y severidad (p>0.05), ni con la mortalidad (p>0.05), ni entre una comorbilidad unitaria con la severidad (p>0,05). Se halló una correlación baja entre severidad clínica y mortalidad (p<0,05), y entre el número de comorbilidades con la mortalidad (p<0,05). Conclusiones: Los pacientes obesos con infección por COVID-19 presentan mayor riesgo de desarrollar un cuadro clínico severo, siendo este grupo los que tienen mayor riesgo de fallecer. Ser solamente obeso no se relaciona con un mayor riesgo de muerte; asimismo tener obesidad mórbida no representa mayor severidad y mortalidad que los obesos de clase inferior. Aquellos que tienen un mayor número de comorbilidades presentan levemente mayor riesgo de muerte.

Descripción

Palabras clave

Obesidad, Mortalidad, COVID-19

Citación

Colecciones