Acceso Abierto
 

Prevalencia de cáncer oral en pacientes atendidos en el IREN SUR, Arequipa 2012 a 2019

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-05-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

El objeto de la presente investigación fue determinar la prevalencia de cáncer oral registrado en las historias clínicas de los pacientes que acudieron al instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur entre los años 2012 y 2019. Corresponde a un estudio observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo y documental, en el que se investigó de modo central como variable la prevalencia de cáncer oral en 61 casos. Considerando que dicha variable es categórica, el tratamiento estadístico descriptivo consistió en frecuencias absolutas y porcentuales, no requiriendo prueba estadística porque su objetivo no ha sido comparativo ni relacional, sino más bien descriptivo. Los resultados mostraron que la localización más frecuente de cáncer oral fue el reborde alveolar con el 31.14%. El año con mayor prevalencia fue el 2019 con el 22.95%. La edad más afectada correspondió a pacientes de 70 a más años con el 36.06%. El género más afectado, por ligera ventaja, fue el femenino con el 54.10%. El tipo de cáncer oral más permanente fue el carcinoma de células escamosas con el 81.97%.

Descripción

Palabras clave

Cáncer oral, Prevalencia, Carcinoma de celulas escamosas

Citación

Colecciones