Acceso Abierto
Cuidado de enfermería en la prevención de complicaciones de pacientes intervenidos quirúrgicamente de resección transuretral de próstata. Clinica Paz Holandesa. Arequipa, 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2020-01-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente estudio tiene como objetivos: identificar cómo es el cuidado transoperatorio y posoperatorio de pacientes intervenidos de Resección Transuretral de Próstata (RTU-P), precisar las complicaciones que presentan y determinar la relación del cuidado en la prevención de complicaciones. Se utilizó como metodología para la primera variable la técnica de la encuesta y para la segunda la observación documental. Se encontró que el mayor porcentaje de pacientes intervenidos tuvieron edades de 60 a 69 años, se realizó la cirugía por hipertrofia de próstata obstructiva principalmente, a través de RTU-P en 62.7% y por vaporesección con Turys Plasma 29.3%, siendo más empleada la energía monopolar (70.7%), la duración promedio de las cirugías fue de 51.6 ± 26 minutos (rango: 15-140 min). Tanto en el transoperatorio como en el postoperatorio se realiza un cumplimiento de los cuidados aceptable, siendo el aspecto que requiere reforzamiento el registro con SOAPIE. Se presentaron complicaciones en 5.3% de casos (hematuria postoperatoria en 4% y estenosis uretral en 1.3%). Los cuidados se cumplen de manera aceptable previniendo la presencia de complicaciones. Se concluye, los cuidados son adecuados, se acompañan de una baja tasa de complicaciones y que el adecuado cuidado al análisis descriptivo tiene relación con la prevención de complicaciones de pacientes intervenidos quirúrgicamente a RTU – P en la clínica Paz Holandesa sin embargo al análisis estadístico no se encuentra relación.
Descripción
Palabras clave
Cuidado de Enfermería, Transoperatorio, Postoperatorio, Resección Transuretral de Próstata