Valoración de la prueba directa e indiciaria para la acreditación del concierto como elemento del delito de colusión, Corte Superior de Justicia de Lima, 01 de Enero del 2017 al 31 de Diciembre del 2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020-06-25

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

El presente trabajo analiza pronunciamientos emitidos por los Juzgados Especializados en Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Lima, en el intervalo temporal comprendido entre enero del año 2017 a diciembre del año 2018, con el objeto de determinar cuál es el umbral probatorio requerido para la probanza del elemento nuclear del delito de Colusión, vale decir, el concierto emprendido entre un funcionario estatal y el interesado en un contrato u operación pública. Como resultado del estudio realizado se verifica que, durante el periodo materia de estudio, los tribunales especializados de la Capital de la República han recurrido tanto a prueba directa como a prueba indiciaria para probar el acuerdo clandestino; evidenciándose una notoria predominancia del recurso al método de la prueba indirecta, sin que pueda concluirse que existan parámetros definidos por la práctica judicial para la probanza del contubernio ilícito. Finalmente, la investigación practicada logra identificar el conjunto de irregularidades detectadas en proceso de contratación pública que son empleadas por los tribunales como indicadores del acto de contubernio señalando la frecuencia en el empleo de estos a dicho efecto.

Description

Keywords

Colusión, Concierto, Prueba Directa, Prueba Indiciaria, Contrato u Operación Pública

Citation