Acceso Abierto
Relación de la anemia gestacional con resultados neonatales adversos. Hospital III Yanahuara, Arequipa - 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2020-03-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
OBJETIVO: Determinar la relación entre anemia gestacional y algunos
resultados neonatales adversos en el Hospital III Yanahuara ubicado en la
ciudad de Arequipa, durante el año 2019.
MATERIALES Y MÉTODOS: El presente estudio fue de tipo correlacional;
transversal, retrospectivo. Se revisaron las historias clínicas de las pacientes
gestantes cuyo parto fue atendido en el Hospital III Yanahuara de EsSalud de la
ciudad de Arequipa. Se seleccionó de manera aleatoria y sistemática una
muestra representativa de 340 historias clínicas que cumplían los criterios de
selección y se buscó la presencia o ausencia de anemia en el tercer trimestre
de gestación. Las variables estudiadas fueron: Puntaje de APGAR al minuto y
a los cinco minutos, sepsis neonatal, parto pretérmino, bajo peso al nacer y peso
para la edad gestacional. Para evaluar su asociación con la anemia en el
embarazo se utilizó la prueba estadística chi cuadrado.
RESULTADOS: La frecuencia de anemia en el presente estudio fue de 26.8 %,
siendo más frecuente la anemia leve (16.5%), seguida de la anemia moderada
(10%) y solo hubo un caso de anemia severa (0.3%). Las características
sociodemográficas fueron similares en ambos grupos. Se encontró que solo el
bajo peso al nacer tuvo asociación estadísticamente significativa con la anemia
gestacional (p = 0.037). No hubo correlación con las demás variables
estudiadas.
CONCLUSIONES: La frecuencia de anemia gestacional fue del 26.8%. El bajo
peso al nacer presentó asociación estadística significativa con la anemia durante
el embarazo.
Descripción
Palabras clave
Anemia gestacional, resultados neonatales adversos