Maestría en Enfermería
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Enfermería by Subject "https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Influencia del estrés postraumático en la satisfacción laboral del personal de enfermería que trabajó en cuidados intensivos de un hospital en pandemia por COVID- 19, Arequipa 2023(Universidad Católica de Santa María, 2024-11-07) Vargas Fajardo, Mónica FabiolaLa presente investigación lleva por Título: INFLUENCIA DEL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA QUE TRABAJO EN CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL EN PANDEMIA POR COVID-19, AREQUIPA 2023. El Objetivo fue determinar la relación entre estrés postraumático y satisfacción laboral en el personal de enfermería que laboró en cuidados intensivos de un hospital en pandemia por COVID-19, Arequipa 2023. En la metodología se consideró como población total a las enfermeras que laboran en el área de cuidados intensivos del hospital siendo en total 60 en número. La técnica empleada fue la encuesta, para la variable estrés postraumático se usó la Escala de Trauma de Davidson (DTS) y para la variable satisfacción laboral se usó la Escala de Satisfacción Laboral (SLSPC). Los datos demográficos mostraron que el 45% de enfermeras tienen 31 a 40 años, el 85% tienen nivel académico superior, el 58.3% tiene de 1 a 5 años de antigüedad laboral en cuidados intensivos. Los resultados muestran, respecto a la variable trastorno por estrés postraumático el 30.0% de enfermeras que laboran en el área de cuidados intensivos presentan estrés alto, seguido del 21.67% que tienen estrés promedio y 48.33% de enfermeras tienen estrés bajo, es decir que no alcanza el umbral necesario para cumplir los criterios de TEPT; respecto a la variable satisfacción laboral 45% presentan satisfacción baja, seguido del 33.30% que tienen satisfacción media, y 21.7% de las enfermeras tienen satisfacción alta. En las conclusiones se mostró que el estrés postraumático está relacionado con la satisfacción laboral del personal de enfermería que trabajo en cuidados intensivos en pandemia por COVID-19, p<0.05, Rho de Spearman r=0,283.