Maestría en Gestión de la Innovación y Negocios Tecnológicos
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Gestión de la Innovación y Negocios Tecnológicos by Subject "https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estudio comparativo del enfoque STEAM para desarrollar habilidades de innovación en los estudiantes que participaron y no en los talleres de robótica de la I.E. Alma Mater de Congata. Arequipa, 2023.(Universidad Católica de Santa María, 2024-08-08) Vásquez Prevate Herrera, María AurelyLa investigación tuvo como propósito determinar si existen diferencias significativas del enfoque STEAM, para desarrollar habilidades de innovación en los estudiantes que participaron y que no participaron en los Talleres de Robótica de la I.E. Alma Mater de Congata. Respecto a la metodología, es una investigación de campo, de enfoque cuantitativo, transversal y de alcance explicativo. Se aplicó la técnica de la encuesta a través de los siguientes instrumentos: Cuestionario de evaluación del impacto del enfoque STEAM y el Cuestionario de habilidades de innovación, que fueron adaptados en base al diagnóstico de capacidades de innovación estudiantil de INES-49 (2022). Las unidades de estudio lo conformaron 60 estudiantes que participaron en los talleres de robótica y 60 estudiantes que no participaron en dichos talleres, en ambos casos de primero a quinto grado de secundaria. Después del estudio realizado, se concluye que: La mayoría de los estudiantes que recibieron la formación y capacitación bajo el enfoque STEAM a través de los talleres de robótica (80%), han logrado un alto desarrollo de sus capacidades de innovación; a diferencia de los estudiantes que no participaron en los talleres mencionados en los que la mayoría (68%) que presentaron un bajo desarrollo; quedando demostrado con la prueba t-Student, que fue 0.0316 < a 0.05; con lo que se comprueba que existen diferencias significativas en ambos grupos de estudiantes, en tal sentido el 88% reconoció que es alto el impacto del enfoque STEAM.Item Relación entre la competencia digital en el uso de TICS y la capacidad innovadora de los emprendedores de la incubadora INNICIA de la Universidad Católica de Santa María, 2022(Universidad Católica de Santa María, 2024-09-16) Portilla Vilca, Evelyn ElianaLa presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la competencia digital en el uso de TICs [Tecnologías de la Información y Comunicación] y la capacidad innovadora de los emprendedores de la incubadora INNICIA de la Universidad Católica de Santa María en la ciudad de Arequipa. El estudio fue de naturaleza aplicativa, correlacional, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transversal. Las variables se evaluaron mediante dos cuestionarios tipo Likert. La investigación se llevó a cabo de marzo a junio de 2023, encuestando a un total de 20 emprendedores de la incubadora INNICIA, quienes completaron ambos cuestionarios de una población de 32 emprendedores. Se utilizaron dos instrumentos validados por juicio de expertos: uno para medir la competencia digital en el uso de TICs con 47 ítems y otro para evaluar la capacidad innovadora con 14 ítems. Ambos instrumentos permitieron medir el nivel de ambas variables para luego establecer su relación. Los resultados mostraron una correlación entre ambas variables. Los indicadores de competencia digital en el uso de TICs y capacidad innovadora presentaron una relación directa moderada (rs = 0,491), la cual fue estadísticamente significativa (p < 0,05) en relación al desarrollo de los emprendedores. En conclusión, se evidencia una relación positiva y significativa entre la competencia digital en el uso de TICs y la capacidad innovadora de los emprendedores de la incubadora INNICIA.