Browsing by Author "Flores Vilca, Ivonne Virginia"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Didáctica de la enseñanza aprendizaje en la carrera de gastronomía y el nivel de satisfacción de los estudiantes de los Institutos Superiores Tecnológicos Arequipa 2018(Universidad Católica de Santa María, 2020-12-01) Flores Vilca, Ivonne VirginiaA finales de la última década del siglo XX el Ministerio de Educación implementó programas de capacitación para la Educación Básica Regular, dirigido a los futuros gerentes educativos y a los formadores del aprendizaje, con las nuevas estrategias didácticas, en base a las teorías del cognitivismo, constructivismo, neo constructivismo y neurociencias. Una de las finalidades era mejorar la calidad educativa, de modo que no solo los docentes alcancen la actualización de sus conocimientos, habilidades y destrezas, sino también los estudiantes de las diversas modalidades y niveles. Estos programas de capacitación lograron una transformación educativa en los niveles inicial, primaria y secundaria que se ha ido extendiendo hacia la educación superior, sobre todo hacia los institutos pedagógicos y los institutos tecnológicos. Sin embargo, llama la atención el desconocimiento de los niveles de calidad educativa existentes en los institutos tecnológicos, y de cuan satisfactorias son las estrategias metodológicas de enseñanza para los estudiantes. Por este motivo es necesario hacer una investigación explicativa del por qué los estudiantes de la carrera técnica de Gastronomía muestran satisfacción en algunos casos y en otros no. El presente estudio titulado “Didáctica de la Enseñanza Aprendizaje en la Carrera de Gastronomía y el Nivel de Satisfacción de los Estudiantes de los Institutos Superiores Tecnológicos Arequipa 2018” pretende investigar la relacion entre ambas variables. Una de las conclusiones a las que arriba el presente estudio es la notoria pervivencia de elementos propios de una enseñanza tradicional y un incipiente conocimiento de estrategias de enseñanza aprendizaje en los docentes, sobre todo en las clases teóricas. Esto se constituye en una oportunidad de mejora que debe considerar, primero, capacitaciones orientadas a que los docentes actualicen sus conocimientos pedagógicos y segundo, implementación adecuada de TIC’s.Item Estudio de la oferta turística del distrito de Jacobo Hunter en la ciudad de Arequipa 2021(Universidad Católica de Santa María, 2022-09-09) Núñez Huertas, Gabriel AlonsoLa presente investigación titulada “Estudio de la oferta turística del Distrito de Jacobo Hunter en la ciudad de Arequipa 2021” tuvo como objetivo definir la oferta turística del distrito de Jacobo Hunter en la ciudad de Arequipa 2021. La metodología empleada fue el enfoque cualitativo, de nivel descriptivo, diseño y corte transversal. Las técnicas que se aplicaron fueron la observación, revisión documental y la entrevista. Los resultados hallados demuestran que, la oferta turística del distrito de Jacobo Hunter cuenta con veinte recursos turísticos que se hallaron en el trabajo de campo, sin embargo, solo se tomaron en cuenta diez, debido a que se encuentran limitantes acerca de la información, estos se conforman por sitios naturales y manifestaciones culturales, además de identificar 22 actividades turísticas de tipo de naturaleza, deportes/aventura, paseos, cultura y folclore y otros. En cuanto al hospedaje, ofrecen servicios básicos y no están categorizados, los establecimientos de comida proporcionan una variedad de platos. Respecto a la infraestructura, cuenta con cuatro establecimientos de salud, la seguridad está a cargo de la comisaria de la jurisdicción haciendo vigilancia en el distrito y por supuesto en las zonas de los recursos turísticos; Jacobo Hunter posee el servicio de agua y electricidad casi en su totalidad, la cobertura 4G de la red de comunicación es la adecuada, por último, está conformada por 4 empresas de transporte turístico.Item Modelo Servqual para medir la calidad de servicio de los usuarios que realizan deporte de aventura en el Valle de Chilina.(Universidad Católica de Santa María, 2024-11-20) Rubina Medina, Claudia JesúsLa calidad en el sector del turismo es crucial, ya que influye directamente en la satisfacción de los usuarios. En este ámbito de servicio, es fundamental satisfacer todas las necesidades que puedan surgir, con el fin de superar las expectativas y fomentar que los usuarios vuelvan a hacer uso del servicio, así como las recomendaciones hacia la empresa. Por ello, el objetivo principal de la investigación es, determinar mediante el Modelo SERVQUAL la calidad de servicio de los usuarios que realizan deporte de aventura en el Valle de Chilina. El estudio fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 261 usuarios locales, nacionales y extranjeros que participaron en actividades de deportes de aventura en el Valle de Chilina, ubicado en el distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa. Para la recolección de datos, se empleó el cuestionario estandarizado SERVQUAL, compuesto por ítems que abordan las dimensiones de tangibilidad, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía; estos ítems fueron evaluados mediante una escala de Likert. Se obtuvo como resultado que la calidad del servicio de deportes de aventura en el Valle Chilina es mayormente media, con áreas para mejorar en tangibilidad, fiabilidad y capacidad de respuesta. La percepción de seguridad es aceptable, mientras que la empatía se encuentra en proceso de mejora.Item Nivel de calidad de servicio del hotel Conde de Lemos, Arequipa - 2021(Universidad Católica de Santa María, 2022-01-13) Charca Dueñas, Cristian JosepLa calidad es una característica en respuesta a la percepción del turista con respecto al servicio recibido y para poder analizar el nivel de calidad de servicio que brinda el Hotel Conde de Lemos de la ciudad de Arequipa es que se realizó la presente investigación, a pesar de encontrarnos en una situación complicada, sin embargo, se encontró la manera de poder recopilar la información y realizarla sin demasiados contratiempos, por otra parte es la primera vez que alguien realiza una investigación del mencionado hotel, por lo cual resultaría interesante el resultado que se pueda obtener. Para obtener la información necesaria de parte de los 80 huéspedes, sin temor a filtrar información personal o documentación se firmo un documento de confidencialidad para salvaguardar ambas partes, para la realización de las encuestas se dio hizo uso al modelo Servqual, el cual es reconocido a nivel internacional por que cuando de servicios se trata y en especial cuando tiene que ver con el Turismo este modelo es uno de los mejores. Posterior a la obtención de los datos necesarios, se realizó el procesamiento de la información, obteniendo resultados prometedores lo cuales ayudarán a la mejora del hotel poniendo en conocimiento las conclusiones obtenidas de parte de la investigación y desarrollando estrategias para poner en práctica las sugerencias realizadas.Item Relación entre identidad cultural y conciencia turística en ciudadanos de Arequipa, cercado 2023(Universidad Católica de Santa María, 2024-10-31) Urviola Apaza, RosmeryEl estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre identidad cultural y conciencia turística en los ciudadanos de Arequipa cercado 2023, considerando la gran importancia que tiene para el turismo en general, por lo cual será de gran utilidad para poder diseñar estrategias convenientes. La investigación que se ha desarrollado es de tipo correlacional y de corte transversal pues no se manipulo las variables de estudio durante el proceso de investigación de nivel descriptivo con diseño no experimental. La información se recabo utilizando la técnica de la encuesta en base a una muestra de estudio conformada por 383 ciudadanos arequipeños mayores de edad y sin distinción de sexo, utilizando criterio de inclusión y exclusión; del mismo modo el instrumento que se aplicó es el cuestionario para obtener datos sistematizados por dimensiones de cada variable midiendo la relación entre la identidad cultural y la conciencia turística, se utilizó el coeficiente de correlación no paramétrico de Spearman. Se obtuvo como valor de coeficiente Rho de Spearman 0.493 y de nivel significancia de 0.001, lo que lleva a concluir que existe una correlación significativa, positiva y moderada entre la conciencia turística e identidad cultural, es decir que a altos niveles de conciencia turística mayor será la identidad cultural. Palabras claves: Turismo, Cultura, Identidad, Conciencia, Identidad Cultural y Conciencia Turística.