Acceso Abierto
Análisis del artículo 385 del Código Procesal Penal a la luz de la prueba de oficio, Arequipa 2022-2023
Cargando...
Fecha
2024-10-02
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente investigación tiene por título: “ANÁLISIS DEL ARTICULO 385
DEL CODIGO PROCESAL PENAL A LA LUZ DE LA PRUEBA DE OFICIO,
AREQUIPA 2022-2023”, la investigación tiene por objetivo principal: Determinar si es
adecuada la regulación de la prueba de oficio contenida en el Artículo 385 del nuevo
Código Procesal Penal, así mismo, la hipótesis es la siguiente: DADO QUE la regulación
del artículo 385 contenido en el nuevo Código Procesal Penal causa controversias
respecto de la actividad del juez en la prueba de oficio, es probable que esta deba ser
limitada a ciertos medios probatorios admitidos en el proceso, evitando vulnerar el
sistema acusatorio adoptado por nuestro país. En ese sentido, en cuanto a la metodología,
la investigación es de tipo descriptiva con un enfoque cualitativo, de diseño no
experimental; la técnica utilizada es la observación documental, haciendo uso de análisis
bibliográficos. Por otro lado, los resultados obtenidos fueron organizados en 4 categorías:
respecto a la verdad y prueba, imparcialidad, derechos fundamentales y el principio
acusatorio. Se llegó a la conclusión que la incorporación de la prueba de oficio se alinea
con la búsqueda de la verdad y la correcta administración de justicia, siempre y cuando
se establezcan límites y salvaguardias adecuadas para prevenir abusos y garantizar la
imparcialidad del juez.
Descripción
Palabras clave
Prueba de oficio, Sistema procesal, Articulo N° 385