Prevalencia de ansiedad y depresión en personal médico y no médico del primer nivel de atención en el contexto de la pandemia por COVID 19 de la Red Camaná, Caraveli, Arequipa 2021

dc.contributor.advisorMuñoz del Carpio Toia Agueda Rossangella
dc.contributor.authorSiu Oporto, Patricia Ximena
dc.date.accessioned2021-05-29T03:04:24Z
dc.date.available2021-05-29T03:04:24Z
dc.date.issued2021-05-28
dc.description.abstractDebido a la nueva realidad nacional , el objetivo de este proyecto fue determinar la prevalencia de ansiedad y depresión en personal médico y no médico del primer nivel de atención en el contexto de la pandemia COVID 19 de la red Camaná Caravelí, Arequipa 2021 . Para lo cual se utilizó la escala Hamilton de Ansiedad , y la Escala Hamilton de Depresión. Se realizó estadística con el programa SPSS Statics , con el cual se realizo la prueba de Chi cuadrado para demostrar asociación estadística. Para lo cual se encuestó a 55 personas , de las cuales 10 eran personal médico y 45 personal no médico. Se encontró una prevalencia de 40% de ansiedad (Tabla 4.) y de un 30.4 % (Tabla 5.) en depresión en el personal de salud del primer nivel de atención. La prevalencia de ansiedad y depresión solo del personal médico se encontró en 6.7 % del total de depresión leve según la escala de Hamilton (tabla 9) , mientras que la ansiedad en el personal médico representó un 33.3% dentro del item de ansiedad leve , no encontrándose casos de ansiedad moderada/ grave dentro de los mismos. En la relación de ocupación laboral y niveles de ansiedad y depresión se realizó la prueba de Chi cuadrado , obteniéndose un valor de p =0.106 en cuanto a la relación de los niveles de ansiedad y la ocupación de los participantes y el valor de p=0.151 en cuanto a nivel de depresión relacionado a la ocupación Sin embargo ya que los valores de P son mayores a 0.05 , no se puede establecer una correcta asociación estadística. Es importante tener en cuenta la salud mental de los trabajadores , tanto sean parte del personal médico , como del no médico , pues su ardua labor , muchas veces los lleva al agotamiento mental y físicoes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10787
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectAnsiedades_ES
dc.subjectDepresiónes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectPrimer nivel de atenciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_ES
dc.titlePrevalencia de ansiedad y depresión en personal médico y no médico del primer nivel de atención en el contexto de la pandemia por COVID 19 de la Red Camaná, Caraveli, Arequipa 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29315986
renati.advisor.orcid0000-0003-0501-7314es_ES
renati.author.dni70579146
renati.discipline912016es_ES
renati.jurorMedina Vasquez, Manuel Edwines_ES
renati.jurorAlvarado Aco, Jose Eliseoes_ES
renati.jurorLlerena Velarde, Marleny Isabeles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédica Cirujanaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70.2671.M.pdf
Tamaño:
39.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones