Características de la atención prenatal en gestantes durante el contexto COVID-19, en el Hospital Honorio Delgado Espinoza , Arequipa enero-febrero 2021

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-12-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

OBJETIVO: Conocer las características de la atención prenatal en gestantes durante el contexto del COVID- 19, en el Hospital Honorio Delgado Espinoza. Arequipa Enerofebrero 2021. MÉTODOS: El estudio fue descriptivo, observacional de corte transversal. La población de interés estuvo constituida por 278 pacientes gestantes derivadas de los establecimientos de primer nivel de atención cuyo parto fue atendido en el Hospital Honorio Delgado Espinoza, durante los meses de enero y febrero del 2021, las cuales cumplieron con los criterios de inclusión. RESULTADOS: Las características sociodemográficas de las gestantes atendidas son: 38,1% tiene entre 26 y 33 años, el 60,79% nacieron en Arequipa, el 88,13% proceden de Arequipa, 69,42% son convivientes, 50% son amas de casa, 62,95% tiene grado de instrucción de secundaria completa y el 42,81% tienen 2 hijos. Sobre las características la atención prenatal durante el contexto COVID 19, el 50,36% de las gestantes tuvieron el primer contacto con personal de enfermería, 79,50% de las gestantes tuvieron el primer contacto por parte del personal de salud mediante llamada telefónica, al 58,99% de las gestantes no se les presentó un cronograma de contactos para su atención prenatal, el 66,19% de las gestantes recibieron suplemento con ácido fólico y sulfato ferroso entregado por un profesional de salud, el 65,83% de las gestantes aprendieron de forma particular sobre el lavado de manos y uso de barreras protectoras para evitar el contagio del COVID-19, 82,01% aprendieron a reconocer signos y síntomas de alarma durante el embarazo y qué hacer ante ellos con un profesional de salud y el 52,16% aprendió de forma particular sobre los signos y síntomas de inicio del trabajo de parto. CONCLUSIONES: El 50,36% de las gestantes fueron captadas por las licenciadas en Enfermería, la comunicación fue mediante el teléfono en el 79,50 %, el 58,99% no recibieron un cronograma de atención prenatal, el 66,19% recibieron micronutrientes, el 65,83% aprendieron de forma particular sobre el lavado de manos, al 82,01% un profesional de salud le enseño a reconocer signos y síntomas de alarma y el 52,16% aprendió sobre los signos y síntomas de alarma de manera particular.

Description

Keywords

Atención Prenatal, COVID-19

Citation