Remoción de metales pesados en relaves mineros mediante la aplicación de totora (Schoenoplectus californicus)
dc.contributor.advisor | Ortiz Romero, Derly David | |
dc.contributor.author | Lopez Pinazo, Lucia Del Rosario | |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T20:03:32Z | |
dc.date.available | 2025-09-18T20:03:32Z | |
dc.date.issued | 2025-09-17 | |
dc.description.abstract | En la actualidad existe una gran problemática para el manejo de los relaves que genera la actividad minera, por lo que es necesario investigar herramientas que permitan una mejor disposición final, y de esta manera reducir el impacto sobre el medio ambiente y la salud. La presente investigación tiene como objetivo general remover metales pesados en el relave minero mediante la aplicación de la especie de totora Schoenoplectus californicus. La fase experimental de la investigación tuvo una duración de cuatro meses. Se utilizaron cuatro recipientes, cada uno con aproximadamente 8 kg de relave minero aurífero; el cual excedía los parámetros establecidos en la normativa ambiental vigente del MINAM; y en cada uno de estos recipientes se plantó un cepellón de la especie de totora. En total se realizaron 4 estudios al relave minero; el primero, antes del contacto de la planta con el relave minero; el segundo a los 30 días, el tercero a los 60 días y el cuarto a los 120 días, cuando la especie de totora ya había estado en contacto directo. Se tomaron muestras del relave minero en cada recipiente, utilizando el método del cuarteo manual, para luego obtener una muestra representativa, la cual fue analizada mediante la técnica ICP - OES. Se evaluó la concentración de plomo (Pb), cadmio (Cd) y cobre (Cu). Para cuantificar el porcentaje de remoción mensual que alcanzaron, se comparó el resultado obtenido en cada análisis con el resultado de la muestra inicial. Al cuarto mes de investigación se alcanzó una remoción del 99.99% de cadmio, y del 93.00% de cobre; no obstante, en el caso del plomo la remoción fue mínima, con un valor inferior al 1.00%, dado que se produjo un proceso de desorción. Este cambio se refleja en los resultados, demostrando que Schoenoplectus californicus, es efectiva para el tratamiento del relave minero, y puede adaptarse con facilidad en ambientes contaminados. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15592 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Schoenoplectus californicus | |
dc.subject | Relave minero | |
dc.subject | Remoción | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 | |
dc.title | Remoción de metales pesados en relaves mineros mediante la aplicación de totora (Schoenoplectus californicus) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 45482246 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-1886-8206 | |
renati.author.dni | 72945919 | |
renati.discipline | 724026 | |
renati.juror | Lopez Casaperalta de Diaz, Patricia Yaneth | |
renati.juror | Paredes Salas, Omar Willy | |
renati.juror | Ojeda Vizarreta, Jorge Antonio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniera de Minas |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 4F.0052.MI.RT.pdf
- Tamaño:
- 33.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_4F.0052.MI.pdf
- Tamaño:
- 199.53 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: