El principio de prevención general penal y las manifestaciones de la violencia estructural en el proceso administrativo disciplinario, CSJAR, 2018-2023
dc.contributor.advisor | Angulo Manrique, Luis Felipe | |
dc.contributor.author | Huarachi Durand, Luis Diego | |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T20:20:04Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T20:20:04Z | |
dc.date.issued | 2025-08-27 | |
dc.description.abstract | De la revisión de la legislación nacional, se aprecia que dispositivos como el Código Penal, T.U.O. de la Ley Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y Los Integrantes del Grupo Familiar, no contempla a la violencia estructural como un tipo de violencia propiciando la impunidad y que las víctimas se encuentren en estado de desprotección. Es por ello que en la presente investigación se tuvo como objetivo general establecer los efectos de la Violencia Estructural y las consecuencias de su no identificación y posterior sanción, en la Corte Superior de Justicia de Arequipa -sede central, 2018-2023. Con el objetivo definido se ha realizado una investigación del tipo básica, socio-jurídica, a nivel exploratorio, descriptivo y explicativo, no correlacional, con enfoque cualitativo, con un diseño no experimental, aplicándose como métodos de interpretación jurídica el histórico, funcional y sistemático, utilizando como técnica de investigación el análisis y observación documental sobre la muestra que consistió en 18 expedientes sobre faltas disciplinarias tramitadas por la Secretaria Técnica de Procesos Administrativos y Disciplinarios de la GAD de la CSJAR, durante los años 2018-2023, sobre los cuales se aplicó el instrumento del fichaje, obteniéndose los resultados que permitieron concluir que los efectos de la violencia estructural y las consecuencias de su no identificación son propiciadas por el desconocimiento de la institución y la ausencia de una regulación normativa propicia que los actos de violencia estructural queden en la impunidad | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15569 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa Maria - UCSM | |
dc.subject | Violencia Estructural | |
dc.subject | Procedimiento Administrativo | |
dc.subject | Servidor Civil | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | |
dc.title | El principio de prevención general penal y las manifestaciones de la violencia estructural en el proceso administrativo disciplinario, CSJAR, 2018-2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 40597628 | |
renati.advisor.orcid | 0009-0007-0776-6016 | |
renati.author.dni | 70480789 | |
renati.discipline | 421357 | |
renati.juror | Mayta Coaguila, Ronald Albino | |
renati.juror | Almenara Sandoval, Jorge Luis | |
renati.juror | Arias Huiza, Yigliola Glenda | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho Penal | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado | |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho Penal |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 88.2920.MG.RT.pdf
- Tamaño:
- 22.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_88.2920.MG.pdf
- Tamaño:
- 202.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: