Efectos del Tratamiento de Quimioterapia en la Salud Bucal de Pacientes del Hospital de Enfermedades Neoplasicas IREN Arequipa – 2017
| dc.contributor.advisor | Cárdenas Vilca, Tania E. | |
| dc.contributor.author | Mando Bellido, Fabiola Danitza | |
| dc.date.accessioned | 2018-07-31T16:55:27Z | |
| dc.date.available | 2018-07-31T16:55:27Z | |
| dc.date.issued | 2018-07-31 | |
| dc.description.abstract | Se revisaron 139 historias clínicas de pacientes del Hospital de Enfermedades Neoplásicas IREN donde: Se obtuvieron como resultados en la frecuencia del sexo de pacientes afectados en la cavidad bucal por el tratamiento de Quimioterapia, presentando una mayor frecuencia en varones con 61.87% y con una menor frecuencia en mujeres con 38.13%. En la frecuencia de edad de pacientes afectados en la cavidad bucal por el tratamiento de Quimioterapia, se presentó mayor porcentaje en edades mayores a 60 años con 30.22% y en menor porcentaje edades entre 18 y 25 años con 9.35%. Pacientes afectados en la cavidad bucal por el tratamiento de Quimioterapia que no acudieron a Interconsulta Dental fue de un 87.05%, mientras que los pacientes que sí acudieron a Interconsulta Dental fue de un 12.95%. En la frecuencia de manifestaciones orales en pacientes tratados con agentes Alquilantes en Quimioterapia, se presentó con mayor porcentaje Xerostomía con 36.69% y en menor porcentaje Hemorragias con 4.32%. En la frecuencia de manifestaciones orales en pacientes tratados con Antibióticos Antitumorales en Quimioterapia, se presentó con mayor porcentaje Xerostomía con 52.52% y en menor porcentaje Ulceras Orales con 1.44%. En la frecuencia de manifestaciones orales en pacientes tratados con Antimetabolitos en Quimioterapia, se presentó mayor porcentaje Xerostomía con 51.80% y en menor porcentaje Disfagia con 20.86%. En la frecuencia de manifestaciones orales en pacientes tratados con agentes Naturales en Quimioterapia, se presentó con mayor porcentaje Ardor Bucal con 47.48% y en menor porcentaje Ulceras Orales con 17.27%. En las manifestaciones orales según la edad en pacientes tratados con agentes Alquilantes en Quimioterapia, se presentó mayor frecuencia Xerostomía en mayores de 60 años y edades entre 46-60 años con un 11.51% para ambos, seguido de Ulceras Orales que se presentaron en edades entre 36-45 años con un 8.63%, según el sexo los mayores porcentajes corresponden a Xerostomía en sexo masculino con 19.42% y sexo femenino con 17.27%. En las manifestaciones orales según la edad en pacientes tratados con Antibióticos Antitumorales en Quimioterapia, se presentó con mayor porcentaje a Xerostomía en mayores de 60 años con 19.42% y edades entre 46-60 años con 17.99%, según el sexo los mayores porcentajes corresponden a Xerostomía en el sexo masculino con 37.41% y en el sexo femenino con 15.11%. En las manifestaciones orales según la edad en pacientes tratados con Antimetabolitos en Quimioterapia, los mayores porcentajes corresponden a Xerostomía en mayores de 60 años con 26.62% y edades entre 46-60 años con 16.55%, según el sexo el mayor porcentaje corresponden a la Xerostomía siendo en el sexo masculino 35.97% y en el femenino 15.83%. En las manifestaciones orales según la edad en pacientes tratados con agentes Naturales en Quimioterapia, el mayor porcentaje corresponde a Ardor Bucal en mayores de 60 años con 16.55% y edades entre 46-60 años con 15.83%, según el sexo el masculino presentó mayores porcentajes en Ardor Bucal y Eritemas con 33.81% y 17.99% respectivamente. Palabras Claves Quimioterapia, Agentes Alquilantes, Antibióticos Antitumorales, Antimetabolitos, Agentes Naturales. | es_ES |
| dc.description.uri | Tesis | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7989 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
| dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
| dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
| dc.subject | Quimioterapia | es_ES |
| dc.subject | Agentes Alquilantes | es_ES |
| dc.subject | Antibióticos Antitumorales | es_ES |
| dc.subject | Antimetabolitos | es_ES |
| dc.subject | Agentes Naturales | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
| dc.title | Efectos del Tratamiento de Quimioterapia en la Salud Bucal de Pacientes del Hospital de Enfermedades Neoplasicas IREN Arequipa – 2017 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
| renati.discipline | 911026 | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Odontología | es_ES |
| thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
| thesis.degree.name | Cirujano dentista | es_ES |