Acceso Abierto
Influencia de la placa dental y de la atrición oclusal en la prevalencia de recesión gingival en pacientes adultos de la consulta privada. Arequipa, 2023
Cargando...
Fecha
2023-12-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Esta investigación tiene por objeto comparar la influencia de la placa dental y de la
atrición oclusal en la prevalencia de la recesión gingival en pacientes adultos de la
Consulta Privada.
Corresponde a un estudio observacional, prospectivo, transversal, comparativo y
de campo de nivel relacional, en que las variables fueron estudiadas a través de la
técnica de observación clínica intraoral en dos grupos, cada cual, constituido por
26 molares permanentes con placa o atrición oclusal, tamaño muestral estimado a
partir de P1 = 0.95; P2 = 0.70; P1 – P2 = 0.25; P = 0.825; Z (bilateral) = 1.96 y Z =
0.842. Las variables fueron tratadas estadísticamente mediante frecuencias
absolutas y porcentuales, y su comparación abalizada mediante la aplicación del
X2 de homogeneidad en razón al carácter categórico de aquellas.
Los resultados indicaron que la placa generó mayormente recesión gingival clase I
con el 42.31%. En tanto que la atrición oclusal produjo mayormente una recesión
de la misma clase, pero en un 54.84%. La prueba X2 reveló existir diferencia
estadística significativa de la influencia de la placa y de la atrición oclusal en la
prevalencia de recesión gingival, por lo que se rechazó la hipótesis nula, y se aceptó
la hipótesis alterna con un nivel de significación de p < 0.05.
Descripción
Palabras clave
Placa dental, Atrición, Recesión gingival